Oliver Laxe durante el rodaje de ‘O que arde’.

Oliver Laxe durante el rodaje de ‘O que arde’. nócomún

Audiovisual

Oliver Laxe impulsa en Os Ancares (Lugo) residencias para realizar proyectos cinematográficos

Se trata de un retiro de trabajo y convivencia en la sede de la Asociación Ser en las montañas, donde el cineasta ayudará a 15 creadores y creadoras

19 julio, 2022 15:19

El cineasta Oliver Laxe y la Asociación SER, en colaboración con la Xunta de Galicia Xacobeo 21-22, ponen en marcha la primera edición de las residencias de desarrollo de proyectos cinematográficos "Proyectos creativos esenciales", que tendrán lugar entre el 2 y el 11 de septiembre (Vilela, Os Ancares, Lugo).

En este retiro de trabajo de diez días de duración, el propio cineasta asesorará y ayudará en el desarrollo de los proyectos cinematográficos de quince creadoras y creadoras, dándoles también la oportunidad de profundizar en su proceso creativo y en el de sus compañeros.

"A la hora de hacer una película uno tiene que tener claras sus intenciones. No se trata solo de averiguar la película que quieres hacer, se trata de entender la película que debes hacer: hacer cine es decidir el mundo en el que quieres vivir", declara Oliver Laxe.

Es por eso que esta residencia se plantea también como un lugar en el que se profundizará en las intuiciones, las intenciones, las ideas y las imágenes, en la relación entre los participantes y aquello que quieren filmar.

Las jornadas de asesoría en materias como la escritura de guion, la puesta en escena, la gestión interpretativa, el casting, la producción o la financiación estarán acompañadas con sesiones opcionales de meditación y yoga dirigidas por profesionales, proyecciones de películas en la sala de cine, paseos en el bosque, baños en el río Ser, preparación del pan en el horno de leña, trabajos en la granja del pueblo o ejercicios de respiración.

¿Cómo asistir?

La actividad está articulada para 15 participantes que pueden inscribirse desde ya mismo hasta el próximo 22 de agosto de forma online. Además, la residencia cuenta con facilidades de pago en dos cuotas y descuentos especiales para las primeras personas que formalicen su inscripción y para miembros de varias asociaciones sectoriales de toda España.

Todos los participantes convivirán durante diez días en una zona idílica, en las montañas de Os Ancares, situadas en la periferia de Europa, de España y de la propia Galicia. Se trata de un lugar de de transición entre los climas atlántico, cantábrico y el continental-mediterráneo, siendo también una de las zonas de Europa con mayor diversidad de flora y de fauna, lo que le valió para ser declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco, le parte de la Red Natura 2000.