Los cines Yelmo de Los Rosales

Los cines Yelmo de Los Rosales Quincemil

Audiovisual

El cine en versión original agoniza en A Coruña tras el cierre del Yelmo de Los Rosales

La oferta de películas de estreno en A Coruña es muy pobre comparada con ciudades como Santiago, Lugo, Vigo o Ferrol, aunque existe la posibilidad de ver cintas subtituladas de otros años gracias a la labor de la Filmoteca y del Fórum Metropolitano

25 enero, 2023 06:00

El cierre del cine Yelmo del Centro Comercial de Los Rosales de A Coruña ha causado gran pesar entre los amantes del cine, pero especialmente entre los que prefieren ver las películas en versión original. Sus salas eran una de las pocas opciones de la ciudad para disfrutar del cine subtitulado, frente a una abundante oferta de cine doblado.

Los cines cerrarán este jueves y en sus últimas películas programadas podemos encontrar dos cintas subtituladas, Babylon, la última película del director de la aclamada La La Land, y Holy Spider, una cinta que además solo se puede ver en Los Rosales. La oferta no es tan amplia como en otras ocasiones, pero los asistentes a estas salas han podido gozar de una buena oferta de cine subtitulado en los últimos años.

Si hacemos un repaso por la cartelera de los otros tres cines abiertos en la ciudad, las posibilidades para ver una película subtitulada es muy limitada. Los Yelmo de Espacio Coruña y los Cantones Cines ofrecen Babylon en versión original subtitulada, mientras que los Cinesa de Marineda City solo ofrece un documental de Billie Eilish en un único pase este viernes. A mayores, el cine de Los Cantones proyecta Aftersun subtitulada, pero la película no ha sido doblada en España y en A Coruña ha tardado varias semanas en llegar a las salas a pesar de ser una de las películas más aclamadas del año.

Santiago, Vigo, Ferrol o Lugo por delante

La oferta en A Coruña no es buena de por sí, pero sale todavía peor parada si la comparamos con otras ciudades de Galicia. Empezamos por Santiago de Compostela, que cuenta con el cine Numax, un interesante proyecto de cine y librería que ofrece toda su programación subtitulada. A pesar de contar con una sola sala, su programación es muy variada y ahora mismo tiene en cartelera las mencionadas Holy Spider y Aftersun, además de Emily o Decision to Leave, dos películas que se pueden ver en A Coruña, pero sin ninguna opción que no sea doblada. En las próximas semanas ya han anunciado cintas como Tár o Almas en pena de Inisherin, que competirán por el Oscar.

Exterior del Numax, en la Rúa de Concepción Arenal.

Exterior del Numax, en la Rúa de Concepción Arenal. Numax

Otra gran opción en la capital gallega son los Multicines Compostela, que ofrecen casi al completo su programación subtitulada, excepto en las películas para los más pequeños. A mayores de las que se pueden ver en Numax tenemos Living, remake del clásico de Kurosawa o el reestreno del mítico musical Cantando bajo la lluvia. Una programación que tiene similitudes con los Multicines Norte de Vigo, donde también encontramos los estrenos más aclamados por la crítica y el público en versión original subtitulada.

Ramiro Ledo en la sala Dúplex.

Ramiro Ledo en la sala Dúplex. Quincemil

A Coruña sale perdiendo con Santiago y Vigo, pero también lo hace al compararse con ciudades con menos oferta como son Ferrol y Lugo. La ciudad ferrolana se quedó sin cines, pero los impulsores del Numax relanzaron el cine Duplex con un proyecto similar al de su sala de Santiago. Aquí cuentan con dos salas y la misma programación de calidad en versión original subtitulada. Por su parte Lugo tiene los cines Codex, que ofrece los estrenos anteriormente mencionados dando la opción de verlos subtitulados o doblados al español.

El Fórum Metropolitano y la Filmoteca, las mejores opciones

Aunque la oferta de estrenos en versión original es casi inexistente, la ciudad sí que cuenta con un buen par de opciones para disfrutar de cine de calidad en su idioma de origen. Uno es el cine del Fórum Metropolitano, que suele emitir películas interesantes y programar distintos ciclos. Esta semana se puede ver la española Suro y la francesa À plein temps, esta última emitida en francés con subtítulos. Por otro lado está la Filmoteca, que estuvo un año parada por su reforma. Ahora mismo están programando un ciclo con las películas del director iraní Abbas Kiarostami y de la actriz coruñesa María Casares.

Jaime Pena, programador de la nueva Filmoteca de Galicia.

Jaime Pena, programador de la nueva Filmoteca de Galicia. Quincemil

A pesar de la gran labor de ambas entidades, las películas proyectadas suelen ser clásicos del cine o cintas recientes, pero no de estreno. Ahora mismo, no hay posibilidad de ver subtituladas todas las nominadas al Oscar a mejor película o película de habla no inglesa anunciadas ayer, cosa que si sucede en Santiago, Vigo, Lugo o Ferrol. Mientras tanto, los amantes del cine en A Coruña esperan a que aparezca un proyecto que esté a la altura de la gran oferta cultural de la ciudad.