Primer encuentro en el Castelo de San Antón, A Coruña.

Primer encuentro en el Castelo de San Antón, A Coruña. Cedida

Audiovisual

Fotowalk Galicia: la realidad bajo el objetivo de un grupo de amantes de la fotografía

Este grupo de aficionados y profesionales de la fotográfica se inició el pasado 10 de junio en el Castelo de San Antón de A Coruña y prevé recorrer la geografía gallega para inmortalizar diferentes rincones de la región desde la perspectiva de cada uno de sus participantes

25 junio, 2023 05:00

De norte a sur de la región, Galicia se ha convertido en el lienzo en blanco y la inspiración de un heterogéneo grupo de amantes de la fotografía. Fotowalk Galicia acaba de nacer con el objetivo de dar a conocer la riqueza paisajística del territorio gallego a través de las imágenes y de promover al mismo tiempo el apoyo e intercambio cultural entre aficionados y profesionales de este mundillo. Detrás de la iniciativa se encuentra Sergio García, cuyo bagaje fotográfico empezó a forjarse hace unos años en un grupo similar que se ha convertido en el germen de este renovado proyecto: "hace poco salió la idea de volver a reenganchar aquel proyecto con otras cosas nuevas y a nivel Galicia, también para darnos a conocer un poco más entre todos y en un buen ambiente", reconoce el impulsor de Fotowalk Galicia.  

Lo cierto es que el pasado 10 de junio tuvo lugar en el Castelo de San Antón de A Coruña el primer encuentro oficial entre fotógrafos de este nuevo colectivo. "Estaban anotadas unas 24 personas y al final fuimos 19, o sea que para empezar está muy bien", apunta Sergio García sobre una jornada en la que todos y cada uno de los integrantes pudieron dejar retratada a su manera la figura de esta emblemática fortaleza. Cabe destacar que las imágenes obtenidas en este y otros encuentros futuros podrán verse tanto en el instagram de Fotowalk Galicia como en las redes sociales de los propios fotógrafos participantes. Pero más allá de las jornadas fotográficas, las actividades del grupo continúan creciendo y en el horizonte de la organización está el promover una serie de colaboraciones, cursos y talleres de iniciación o especialización en fotografía que irán anunciando también a través de sus redes sociales. De hecho, según avanza García, Búnker estudio de fotografía está colaborando ya con el proyecto mediante un sorteo.  

Encuentros por Galicia

Algunas de las fotografías del primer encuentro de Fotowalk Galicia. Foto: Cedida

Algunas de las fotografías del primer encuentro de Fotowalk Galicia. Foto: Cedida

Cámara en mano y algún rincón singular de Galicia son más que suficientes para dedicar una jornada completa a la fotografía con el proyecto de Fotowalk Galicia. El Castelo de San Antón supuso el pistoletazo de salida para este grupo de amantes de la fotografía, cuyos próximos encuentros tendrán lugar durante el mes de agosto en diferentes puntos de la región. "Ahora tenemos programadas otras dos quedadas en agosto (…) una será el día 12 en Carballo y la otra el 26 en el Castro de Elviña", adelanta Sergio García. La primera de las jornadas seguirá el rastros de los murales del Rexenera Fest, un festival internacional de arte público que llena de color los barrios más antiguos de esta villa. Según el propio Sergio García, esta actividad no sería posible sin la inestimable ayuda de Xosé Regueira, Concejal de Promoción económica y turismo de Carballo y vicepresidente de la Deputación de A Coruña: "Al concelleiro le gustó mucho la idea y nos está ayudando con el tema del cartel y la visita guiada por los murales", apunta el impulsor.

Fotografía de uno de los murales de Carballo. Foto: Sergio García (Fotowalk Galicia)

Fotografía de uno de los murales de Carballo. Foto: Sergio García (Fotowalk Galicia)

 El segundo de los encuentros fotográficos del mes de agosto trasladará a los participantes hasta el entorno del Castro de Elviña, un poblado fortificado característico de la cultura castreña del noroeste de la Península Ibérica que se encuentra situado en la parroquia de San Vicente de Elviña en A Coruña. "En esta jornada sí que habrá plazas limitadas y la idea es hacer algo por la tarde en la ciudad vieja porque vamos a comer todos juntos", aclara Sergio. Por lo pronto, las inscripciones para formar parte de ambas experiencias fotográficas están abiertas y pueden formalizarse a través del instagram de Fotowalk Galicia. "A estas jornadas se puede apuntar toda la gente que quiera aprender de fotografía entre nosotros", agrega. "Normalmente las quedadas van a ser cada dos meses más o menos por el tema de organizar bien las salidas". 

En el horizonte de Fotowalk Galicia

Al margen de los encuentros para inmortalizar Galicia, según reconoce el propio Sergio García la idea es que el proyecto pueda seguir creciendo y diversificándose también hacia el ámbito formativo con la organización de pequeños cursos y talleres. "Hay uno que es posible que lo hagamos en el estudio de fotografía de un chico que abrió hace poco en A Coruña, aunque aún no sabemos fecha ni nada", señala Sergio. "Y luego, los talleres de iniciación a la fotografía lo más seguro es que colaboremos también con este estudio, que en principio va a hacer un curso ahora en julio y a lo mejor también estará alguien de nosotros ahí (…) vamos a ir poco a poco desvelando cosas por Instagram", añade.

Por lo pronto, con el prueba-error como mantra, desde Fotowalk Galicia continúan construyendo un proyecto donde el mundo de la fotografía es el gran protagonista y la región gallega la musa de todos y cada uno de los amantes de las instantáneas que han seguido o seguirán los pasos de estos divertidos encuentros fotográficos por toda Galicia.