La plataforma partió en dos el puente de As Pías.

La plataforma partió en dos el puente de As Pías. Fotograma de CRTVG

Conoce Ferrol

Ferrolterra rememora el 24 aniversario del día en que el ‘Enterprise’ partió As Pías

Desde periodistas que cubrieron el accidente, hasta una vecina de Mugardos que hizo uso de la lancha para venir a ver Titanic: así se recuerda la efeméride del accidente que convirtió a Ferrol en portada nacional

13 enero, 2022 18:37

El relato de la memoria colectiva coincide en el viento que azotaba la zona de Ferrol aquel 13 de enero de 1998 en el que, contra todo pronóstico, las amarras que sostenían al buque de perforación petrolífera ‘Discoverer Enterprise‘ se soltaban del muelle de Astano que terminaba impactando contra el puente de As Pías, partiendo la infraestructura en dos.

Este accidente generó un gran impacto mediático y periodistas de ámbito nacional e internacional ponían el foco en Ferrol. Un día histórico que se saldó sin pérdidas humanas y que, al cabo de menos de dos meses, permitiría a la comarca contar con un renovado acceso vial con dos carriles por sentido de la marcha.

Al igual que ocurre con otros hechos destacados de la Historia, son muchas las personas que recuerdan nítidamente lo que estaban haciendo aquel día 13 de enero de 1998, a pesar de que han transcurrido 24 años desde entonces.

La otra crónica

Esa otra crónica, la personal, se ha dejado notar en el día de hoy en las redes sociales. Periodistas, que se encontraban en ese momento en pleno ejercicio del oficio de narrar, como Man Castro o José M. Pena han compartido imágenes y anécdotas de esta época de trabajo frenético.

"Cuando me acostaba, me llamaron mis compañeros preguntando si As Pías era un acceso importante. Para allí me fui", relata uno de los comunicadores de la época.

"Recuerdo ese día como recuerdo el 11-S", detalla un usuario de Twitter que confiesa que, en el momento del suceso, contaba con tan solo 11 años de edad y se quedó "en shock" al conocer la noticia.

Relato de película

También en Twitter, rememora una vecina de Mugardos (A Coruña) como, a causa de la ruptura del puente que daba acceso a la ciudad, tuvo que hacer uso de la lancha para acercarse a Ferrol a ver la película de Titanic que se estrenaba por aquel entonces.

Desde Exponav han rememorado el aniversario de la colisión compartiendo algunas de las fotografías del archivo de Astano que contiene "toda la información sobre el buque" y que hoy custodia la Fundación.

Infinidad de relatos que forman parte de la memoria colectiva de un día de invierno que pasó a la Historia y que ha dejado espectaculares imágenes que atestiguan lo sucedido con esta plataforma de grandes dimensiones que se jubilaba el pasado 2021.