Visita a la parcela de la calle Castro, donde apareció la muralla.

Visita a la parcela de la calle Castro, donde apareció la muralla. Xunta

Conoce Ferrol

Patrimonio tendrá la última palabra sobre la muralla medieval de Ferrol

La delegada de la Xunta, Martina Aneiros, visitó la parcela de Ferrol Vello en la que aparecieron los restos. Allí agradeció el trabajo del arqueólogo Juan José Alonso Braña, aunque puntualizó que su informe no es vinculante

2 junio, 2022 17:27

La aparición de los restos de lo que podría ser el primer vestigio de la muralla medieval de Ferrol encontrado hasta la fecha ha motivado que el ayuntamiento promueva que la Xunta de Galicia garantice la conservación y visitabilidad de los mismos, desde el momento del hallazgo. Desde la Xunta se demandaba cautela y se apuntaba al informe arqueológico, encargado por el IGVS, que en aquel momento se encontraba en fase se redacción.

Casi un mes después de que trascendiera el hallazgo de este posible resto de la fortificación de la ciudad en el medievo en el número 22-24 de la calle Castro, en Ferrol Vello dentro una parcela propiedad del Instituto Galego de Vivenda e Solo y en la que había un proyecto de construcción de vivienda al amparo del Plan Rexurbe, ese primer informe ha sido concluido y remitido al concello.

Concluido el primer informe

Para el ayuntamiento, el trabajo realizado por Juan José Alonso Braña permite afirmar que "parece que cada vez toma máis corpo a teoría de que a construción atopada polos arqueólogos é parte da muralla medieval da cidade", según avanzaba la edil Eva Martínez.

Así, el ayuntamiento insiste en la puesta en valor del hallazgo y defiende que es necesario "comezar a planificar unha intervención axeitada para que puideran ser visitados no futuro".

Hasta el punto se desplazaba esta mañana la delegada de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, junto al jefe del servicio técnico do IGVS en A
Coruña, Valeriano Rosales y el arqueólogo, Juan José Alonso Braña.

Aneiros, que agradeció el informe arqueológico realizado, quiso destacar el trabajo realizado por la Xunta en materia de "conservación, valoración e recuperación do patrimonio urbano, arquitectónico e cultural no barrio de Ferrol Vello a través da súa declaración como área Rexurbe".

Patrimonio, última palabra

Sobre las decisiones que se tomarán en relación a la muralla, que se encuentra en la zona que albergará el patio trasero del edificio, Aneiros apeló nuevamente a la cautela y destacó que el informe concluido no es vinculante.

Desde la administración autonómica ya se ha remitido este primer informe al concello de Ferrol y se hará lo propio con la Dirección Xeral de Patrimonio de la Xunta que, determinó Aneiros, serán "os que teñan a última palabra nas decisións a adoptar sobre a parcela e os restos que nela se atoparon".