Presentación de la ruta Compostela feminista

Presentación de la ruta Compostela feminista Concello de Santiago

Conoce Santiago

Estrenan una ruta para conocer a las mujeres olvidadas de la historia de Santiago

La ruta consta de ocho paradas que celebran a personajes como Ximena Carcés, reina consorte de Alfonso II

16 noviembre, 2022 13:31

Las mujeres compostelanas que han sido ocultadas por la historia serán celebradas en Santiago con una ruta cultural. Los mapas estarán disponibles de forma gratuita en la Zona C y el Teatro Principal, con paradas que incluyen a Ximena Carcés, reina consorte de Alfonso II.

Los trayectos fueron presentados esta mañana por la concejala de Acción Cultural, Mercedes Rosón, y el filósofo e historia Pablo Neira. Además de Compostela Feminista, el ayuntamiento también incluye un mapa de los murales de la capital gallega. Rosón explicó que los itinerarios nacen para que "tanto a veciñanza de Santiago, como as persoas que nos visitan, poidan descubrir esa Compostela máis descoñecida, pero tan importante a nivel histórico e tamén artístico".

La edila de Compostela invitó a acercarse a estas dos ruta que ayudan a la "visibilización de mulleres senlleiras da historia local por medio da súa equiparación con homes coetáneos e do mesmo eido". En la publicación se plantean ocho figuras femeninas, entre las que se encuentran la reina consorte Ximena Garcés y la abogada Milagros Otero Túñez.

El recorrido de los murales de Santiago es algo más amplio con unas 16 paradas. El recorrido sale de O Castiñeiriño y termina en las Fontiñas, e incluye obras como la Casa de Xoana Almar o la Intervención de Yoseba MP en el CEIP de Fontiñas.