Rueda de prensa antes del inicio de curso

Rueda de prensa antes del inicio de curso CCOO Ensino

Educación

CCOO Ensino amenaza con movilizaciones en otoño si no se bajan las ratios en las aulas

Reivindican que en la pandemia se probó la eficacia de esta medida ya que " mejoraron los resultados y el aprovechamiento del alumno"

8 septiembre, 2023 14:18

A las puertas del inicio de curso, un sindicato más se ha unido a las reclamaciones por un abajada de ratios en las aulas bajo amenaza de huelga. Comisiones Obreras ha anunciado esta mañana en rueda de prensa que la Xunta se podría enfrentar a movilizaciones este otoño si no se sienta a negociar las horas lectivas y otros asuntos prioritarios.

El sindicato argumenta que hay que aprovechar la "oportunidad" que supone el descenso de la natalidad para " acometer la reducción de ratios en las aulas", un "elemento prioritario" en la negociación para este curso. Insisten que durante la la pandemia se probó la eficacia de esta propuesta. "En aquellos centros donde se desdoblaron aulas, mejoraron los resultados y el aprovechamiento del alumno", han señalado.

José Fuentes, responsable de la secretaría de la Acción Sindical de docentes de pública, ha criticado las declaraciones del conselleiro de Educación estos últimos días por decir "que van a trabajar más profesores". "Es un debate estéril, no vamos a entrar porque no sabemos todavía cuantos profesores de secundaria hay", ha censurado.

"Lo que es incuestionable es lo que se establece en el DOG, que se eliminan 34 unidades de educación infantil y 30 de primaria, con una pérdida de 105 puestos de trabajo estructurales. Esto es indiscutible. Y para no hacer demagogia, hay que decir que hay 33 puestos más en zonas en las que se incrementó la población. Pero el resultado es 54 unidades eliminadas y 72 puestos de trabajo estructurales menos", ha explicado.

También ha reclamado abordar el horario lectivo después de destacar que Galicia es la única comunidad en al que no se ha negociado volver a las 18 y 21 horas. "Se trata de reducir el horario lectivo para hacer otras cosas, no es reducir el horario laboral", ha puntualizado Fuentes.

Critican que el PP siga la "hoja de ruta" estatal de poner trabas para no aplicar la nueva ley educativa (LOMLOE) en su totalidad. En concreto denuncian que aspectos como la promoción de curso en la ESO o la creación de la figura de coordinador de bienestar y protección no han estado bien administrados. "La figura está creada pero no tiene un horario suficiente para desarrollar sus funciones", lamentan. "Con una hora semanal es imposible".

Los miembros del sindicato esperan reunirse con el conselleiro Román Rodríguez, al que ya le han solicitado un encuentro, para poder "trasladarle las problemáticas de la educación gallega", aunque todavía no tienen fecha. "El objetivo es romper con la situación de no negociación de esta Consellería. Es preciso abrir un proceso de negociación serio, mejorar las condiciones laborales de los profesionales de la educación. En Galicia desde 2010, y a nivel estatal desde 2012, llevamos recortes sobre recortes", han lamentado.