Espazo de Intervención Cultural de la UDC.

Espazo de Intervención Cultural de la UDC. Fundación María José Jove

Educación

Convocada en A Coruña la IV edición del Programa de Residencias Artísticas

La Fundación María José Jove y la Universidade da Coruña abren el plazo de inscripción para optar a los dos espacios de trabajo que ofrecen para desarrollar proyectos creativos hasta el 14 de junio

11 marzo, 2024 12:43

La Fundación María José Jove y la Universidade da Coruña, a través de Normal, Espazo de Intervención Cultural de la UDC, convocan la IV edición del Programa de Residencias Artísticas FMJJ. La idea es profundizar en la relación entre creación artística, pensamiento crítico y participación social, promoviendo proyectos creativos de interés público vinculados a la comunidad.

En esta edición y dentro con su compromiso de apoyo a la creación, se convocan dos residencias, dotadas con un máximo de 6.000 euros cada una, en concepto de honorarios, de gastos de producción y viaje. Además, desde la Fundación apuntan que a los artistas se les proporcionará un espacio de trabajo individual en el Espazo de Intervención Cultural Normal, acompañamiento curatorial y otro tipo de recursos necesarios para la producción de proyectos inéditos, así como alojamiento en la residencia universitaria Elvira Bao, de A Coruña. Las residencias artísticas tendrán una duración mínima de un mes, pudiendo prorrogarse hasta un máximo de tres meses y deberán realizarse durante el tercer cuatrimestre del año, de septiembre a diciembre.

Requisitos para la inscripción

El plazo de presentación de las solicitudes está abierto hasta el próximo 14 de junio y se deberá formalizar la inscripción a través del correo electrónico: normal.comunicacion@udc.gal, adjuntando el formulario de inscripción y la información requerida (DNI, síntesis del proyecto, CV y Carta de intenciones), según se especifica en las bases del programa. La resolución de la convocatoria será comunicada el 19 de julio.

Las propuestas serán valoradas por una Comisión de Evaluación constituida por Ángel Calvo Ulloa, crítico de arte y comisario; Ane Rodríguez Armendáriz, gestora cultural, comisaria e investigadora; Yolanda Pérez Sánchez, adjunta de Cultura de la Universidade da Coruña y responsable de Normal y Susana González, comisaria y directora de la Colección de Arte FMJJ y área de arte de la institución.

Se considerarán los proyectos según su originalidad e innovación, su coherencia con los objetivos de la convocatoria, así como su capacidad para crear redes de colaboración multidisciplinar.

¿Cuál es la finalidad del proyecto?

"Las residencias artísticas se diseñan con el propósito de proporcionar un entorno propicio tanto para la producción como para la investigación, facilitando así el análisis crítico y la creación de un marco conceptual que contribuya a la interpretación de las problemáticas planteadas", apuntan desde la FMJJ, que añade que este programa tiene como objetivo establecer contextos propicios para el análisis, especialmente en relación con temas como la identidad patrimonial, la ecología y el medio ambiente.

Otro de los objetivos fundamentales de estas residencias artísticas, detallan desde la organización, es promover valores vinculados a la preservación y difusión del patrimonio natural y cultural de Galicia a través de expresiones artísticas contemporáneas. Se trata de una iniciativa del programa de Mecenazgo de la Fundación María José Jove para apoyar la formación y promoción del arte y a la creación artística.