Camino de Santiago, religión.

Camino de Santiago, religión.

Exposiciones

El Museo Centro Gaiás de Santiago inaugura una muestra sobre la Vía de la Plata del Camino

La exposición, que está abierta al público desde hoy, compone un carrusel de 140 imágenes que transitan siglos

7 junio, 2022 09:57

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 6 Jun. (EUROPA PRESS) –

El conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidades, Román Rodríguez, inauguró el lunes en el Museo Centro Gaiás de la Cidade da Cultura ‘A Vía da Prata. Aires do Sur‘, una exposición que, según ha destacado la Xunta, "reivindica el patrimonio cultural e histórico del Camino" de Sevilla a Santiago de Compostela a través de la mirada de 40 figuras clásicas y contemporáneas de la fotografía. La muestra, que está abierta al público desde hoy, compone un carrusel de 140 imágenes que "transitan siglos y caminos" por una de las rutas que "mejor encarna la diversidad de los itinerarios jacobeos".

En la inauguración, el titular de Cultura del Gobierno gallego ha subrayado la "contribución fundamental" de esta exposición para "impulsar un mayor conocimiento y puesta en valor de la Vía da Prata" y "su importancia en la configuración" de la identidad gallega como "punto de confluencia de culturas diversas".

Asimismo, para la representación de este "camino de caminos", la muestra reúne "estudios y artistas consagrados entre los grandes maestros de la fotografía" y a fotógrafos actuales que "descubren la realidad más desconocida" de localidades de Andalucía, Extremadura Castilla y León y Galicia. Para el conselleiro, con esta exposición se construye "un relato único" en el que el visitante "se sitúa en el punto de vista del peregrino", compartiendo una mirada "curiosa" de los artistas que recorrieron los mismos lugares".

Fotógrafos clásicos y emergentes

Entre las figuras clásicas incluidas en la muestra se ha contado con el gallego José Suárez, Luis Agromayor, Martínez de Hebert, Jaimae Pacheco y también fotógrafos internacionales como Nicolás Muller, Otto Wunderlich, Jean Laurent o António Passaporte, entre otros.

En la parte más contemporánea, se encuentran obras de Cristina García Rodero e Juan Manuel Castro Prieto, ambos premios nacionales de fotografía, junto a otros nombres destacados como Carmenchu Alemán, Anna Turbau, Vicente López Tofiño, Atín Aya ou Fernando Manso y figuras emergentes como Laura Martínez Lombardía, Yorgos Kaeste o Javier Berasaluce.

Además, estará también la mirada de los ourensanos Antón Buciños, Brais Lorenzo, Tere Fernández y Miguel Muñiz, los vigueses Iñaki Matilla, Manuel G. Vicente y Roberto de la Torre y el compostelano Luis Otero.