Óscar Cano, nuevo entrenador del Deportivo

Óscar Cano, nuevo entrenador del Deportivo RC Deportivo

Deportivo

Cinco polémicas de Óscar Cano que han provocado su salida del Deportivo

Su personalidad, sus salidas de tono y las malas decisiones deportivas han sido claves en la poca conexión del entrenador con la grada

16 mayo, 2023 10:47

Óscar Cano ha sido despedido este lunes como entrenador del Deportivo. Su salida ha sido celebrada por la afición de forma casi unánime, en una decisión que llevaban meses esperando. El entrenador recibió en varias ocasiones gritos pidiendo su dimisión, pero el divorcio fue total durante el partido contra el Alcorcón, que coincidía con el Día de las Peñas.

Su personalidad, sus salidas de tono y las malas decisiones deportivas han sido claves en la poca conexión del entrenador con la grada. Óscar Cano se va de A Coruña dejando un muy mal recuerdo y hoy repasamos su trayectoria a través de cinco polémicas que provocaron el enfado de la hinchada.

Sus declaraciones en rueda de prensa

Óscar Cano durante su primera rueda de prensa como entrenador del Deportivo.

Óscar Cano durante su primera rueda de prensa como entrenador del Deportivo. Rcdeportivo

En su primera rueda de prensa, Óscar Cano se mostró confiado, tildó al equipo de "plantillón" y dejó claro que el objetivo era ascender. Esa confianza del técnico se diluyó rápidamente, con declaraciones contradictorias en rueda de prensa. Tras caer contra el Castilla en un mal partido, el entrenador dijo que "jugando así se pierde poco y ascendemos seguro". Estas palabras no convencieron a la afición, que unas jornadas después verían al andaluz criticar al equipo tras ganar 1-2 en Algeciras: "Hay que ser honestos y reconocer que no hemos merecido ganar".

Cano continuó con sus declaraciones polémicas, como su dura crítica al equipo tras su derrota en Badajoz. "Hemos estado ridículos. Quitando tres o cuatro jugadores, parecía que me habían puesto a sus primos”. El técnico siguió dando bandazos en rueda de prensa, confiando en el ascenso tras las numerosas decepciones del equipo, pero lo que más sacó de quicio a la afición fue su soberbia tras la derrota de este domingo en Linares: "Hemos peleado hasta el final por ascender, el año pasado no". Cabe recordar que el año anterior el Dépor sumó 74 puntos, 11 más de los que lleva ahora mismo.

El ostracismo de los canteranos

Trilli durante un partido

Trilli durante un partido

La cantera del Dépor vive uno de los mejores momentos de su historia. El equipo juvenil triunfó a nivel nacional y llegó a disputar la Youth League en una cita para la historia. Esta temporada, el Fabril ha conseguido el ascenso a Segunda RFEF a las órdenes de Óscar Gilsanz, un técnico que gusta a la afición para sustituir a Cano, aunque el mejor posicionado es Rubén de la Barrera. El técnico andaluz pareció totalmente desconectado de los méritos de los jóvenes deportivistas, ya que durante su etapa al frente del Dépor no ha confiado prácticamente nada en jugadores como Trilli o Yeremay.

El caso que más ha enfadado a la hinchada blanquiazul es el de Trilli. El lateral es una de las grandes perlas del fútbol español e incluso ha sonado para el Barça. En su posición juega Antoñito, un futbolista más o menos cumplidor, pero que no debería ser indiscutible. Lo más sangrante del tema para la hinchada del Dépor es que ante la ausencia de Antoñito, Óscar Cano prefiriera apostar antes por Villares, sacándolo de su posición y debilitando al equipo en dos partes del campo. Algo similar ocurre con Yeremay, un jugador que no ha gozado casi de minutos esta temporada y que podría haber sido un gran revulsivo.

Los planteamientos fuera de casa

Imagen del Linares-Deportivo (Foto: Fernando Fernández)

Imagen del Linares-Deportivo (Foto: Fernando Fernández)

Los números del Deportivo fuera de casa esta temporada no pueden ser más pobres. En lo que llevamos de año solo ha conseguido ganar un partido fuera de casa, por la mínima y al Talavera, colista de la competición. El técnico andaluz ha apostado por "la media inglesa", ganar en casa y sumar fuera. Una mentalidad de equipo pequeño que no está a la altura de una plantilla que cuenta en sus filas con exjugador de Primera División y con el máximo goleador histórico de la categoría.

El cataclismo del conjunto blanquiazul fuera de casa llegó este fin de semana. El Deportivo visitaba al Linares sin Lucas ni Quiles, por lo que la esperanza de conseguir la victoria estaba más cerca del milagro que de la realidad. El Dépor sorprendió y se fue ganando por 0-2 al descanso, pero en la segunda parte sufrió una sonrojante remontada y cayó por 3-2. La derrota cabreó a la afición blanquiazul, pero el enfado sería aún mayor tras una frase de Óscar Cano: "Uno ya no sabe lo que hacer fuera de casa".

Los cambios

Mario Soriano en el partido contra el Alcorcón (Foto: Fernando Fernández)

Mario Soriano en el partido contra el Alcorcón (Foto: Fernando Fernández) Fernando Fernández

Como comentábamos anteriormente, los planteamientos de Óscar Cano no han gustado nunca a la afición del Dépor, pero el técnico podía subsanar estos errores desde banquillo durante los encuentros. Por el contrario, el entrenador no ha sabido leer nunca los partidos, haciendo cambios tarde o sacando jugadores que no han cambiado el devenir de los choques.

El culmen de esta problemática se produjo en el partido que enfrentó a Deportivo y Alcorcón. El entrenador andaluz quitó del campo a Mario Soriano, que no estaba cuajando su mejor encuentro, pero que es un jugador diferencial. El cabreo de la grada fue tan grande, que el estadio empezó a pedir su dimisión, cuando corría el minuto 66 y el choque todavía estaba 0-0, confirmando el divorcio entre la hinchada y el entrador. Los cambios no surtieron efecto, Lucas Pérez acabó desesperado y el Deportivo certificó su adiós al ascenso directo tras empatar a cero.

Su falta de conexión con la afición

La afición del Dépor en un partido

La afición del Dépor en un partido Fernando Fernández

Si hay una afición entregada en el fútbol español, esa es la del Deportivo. A la hinchada blanquiazul no se le puede decir que no tiene paciencia y comprensión, ya que ha visto desfilar entrenadores y jugadores en los últimos años en un club que ha destacado por la inestabilidad deportiva y los bandazos de la directiva. Esta misma temporada verán al tercer entrenador en un banquillo que ha tenido más de 10 dueños en los últimos años.

Con Cano la desconexión ha sido total desde la llegada del técnico. Su actitud en las ruedas de prensa y su discurso han provocado el rechazo casi inmediato de la afición hacia su entrenador. Aunque Borja Jiménez también sufría críticas, contó con el apoyo de gran parte de los aficionados tras su derrota contra el Albacete. El día de la muerte de Arsenio Iglesias escribió un mensaje en su cuenta de Twitter, que se llenó de comentarios de cariño de la afición blanquiazul. Una situación muy distinta a la de Óscar Cano, que será totalmente olvidado por la afición.