Presentación de la iniciativa.

Presentación de la iniciativa. Concello de Ares

Más Deporte

As Sereas das Mirandas: Primer equipo gallego de remo para afectadas por el cáncer de mama

El equipo servirá para que las personas afectadas por la enfermedad puedan beneficiarse de la mejora física y, sobre todo, psicológica del deporte colectivo

13 junio, 2022 09:28

La Alianza Aresana en Ares (A Coruña) acogió hace unos días la presentación oficial de As Sereas das Mirandas, un proyecto que nace como una red de apoyo y una oportunidad para la práctica deportiva supervisada, de calidad y adaptada a las particularidades del cáncer de mama.

El evento se convirtió así en el lanzamiento y contextualización de la iniciativa a la sociedad, tanto al tejido asociativo como a los interesados por la práctica del remo en todas sus modalidades e innovaciones.

Presentes en el acto estuvieron todos los promotores del proyecto: el Ayuntamiento, con el alcalde de Ares, Julio Iglesias, y la concejal de Deportes, Noelia Montero, además del resto de integrantes del gobierno local; el Club Remo de Ares, a través de Jose Montero, y la Universidad de Sevilla ( US), con el investigador Juan Gavala.

Además, los asistentes al evento pudieron comprobar ya en los primeros compases de la presentación las posibilidades reales de consolidar un equipo de remo de estas características: las Leonas del Guadalquivir se sumaron a la presentación desde el propio río sevillano, retransmitiendo en directo parte del entrenamiento de las dos embarcaciones disponibles.

Precisamente el alcalde de Ares, Julio Iglesias, en su introducción, contextualizó el inicio de las relaciones entre todas las entidades involucradas: como la trainera del Club Remo de Ares, previa invitación desde Sevilla, llegó a navegar por las aguas del Guadalquivir y comprobar la materialización de la iniciativa de las Leonas. "Fuimos testigos de un programa innovador solo practicado en Sevilla y Málaga. Y pensamos que era posible hacerlo en Ares, y aun más a lo largo de toda la costa de Galicia, con una afición al remo tan consolidada", destacó el regidor aresán.

Una nueva concepción del cáncer de mama

Apoyado en otros artículos académicos que defendían el impacto positivo del deporte en la recuperación de la dolencia, Gavala formuló la propuesta de un remo supervisado, adaptado a cada nivel, basado en la evidencia científica y, en esencia, que fuera de la mano de una concepción menos restrictiva del cáncer de mama. De estas máximas emergieron las Leonas del Guadalquivir y las Dragonas de Málaga, los dos ejemplos de los que beben As Sirenas das Mirandas y que ponen encima de la mesa los beneficios, contrastados científicamente, del remo adaptado.

Fue Ángela Claverol, remera de las Leonas, la que explicó su propia experiencia personal con el remo adaptado: "logró cambiar mi perspectiva vital. Permitió volver a pensar que es posible tener una vida más o menos normal: volver a vivir". El remo, en realidad, era secundario: lo fundamental era ver como ayudaba a disminuir el tratamiento médico y, sobre todo, comprobar la mejora psicológica que suponía remar. También Carmen Chao, integrante del equipo sevillano de remo, alentó a sumarse al proyecto de As Sereas, a pesar de los reparos iniciales que había podido haber.

Todo listo para lanzarse a remar

Jose Montero, ‘Peli’, ahondó en los próximos pasos de As Sereas das Mirandas. "Estamos con unas ganas enormes de hacer esto realidad. El domingo llega el barco, tenemos los monitores preparados… Todo está listo para que os lancéis a remar independientemente de la edad. Es una práctica deportiva que se puede acometer desde los 30 años hasta los 70″, declaró el representante del Club de Remo de Ares, y que además tiene una finalidad no-competitiva.

Las asociaciones interesadas, así como las personas a título individual que deseen más información, podrán sumarse a las Sereas das Misarandas a través de dos métodos: el telefónico, contactando con el 686 50 83 20 (Noelia Montero, concejal de Deportes) o vía telemática en el e-mail noelia.montero@concellodeares.com.