La plantilla del Monbús Obradoiro la pasada temporada

La plantilla del Monbús Obradoiro la pasada temporada Adrián Baulde

Más Deporte

Zurbriggen: "El primer desafío que tenemos es clasificarnos para jugar la Champions"

El Monbus Obradoiro da el pistoletazo de salida a su decimotercera temporada consecutiva en la Liga Endesa con el objetivo de jugar la Champions

18 septiembre, 2023 05:00

Sábado 23 de septiembre es la fecha que tiene el Monbús Obradoiro señalada en el  calendario como estreno de la temporada. Tendrá lugar en casa y será contra el Zunder  Palencia, recién ascendido desde la LEB Oro.  

El Obradoiro buscará arrancar la campaña con buen pie ante su afición, la misma que  los vio lograr la segunda mejor posición de la historia del club hace tan sólo unos  meses. 

Pese a ello, Fernando Zurbriggen, base ítalo-argentino del Monbús Obradoiro, encara la  temporada con el objetivo individual de consolidarse en el nivel ACB y de “volcar  sobre el campo su evolución en estos dos años que lleva en el equipo”. Aunque, por  encima de lo individual, el jugador pone el foco en el reto grupal:

“La meta principal que me pongo para lograr como equipo es conseguir batir a  nuestros tres rivales de Champions para poder clasificarnos”, explica. 

Una temporada para la historia  

Pese a que el Monbús Obradoiro arranca el curso con ganas de superarse, lo cierto es  que va a tener difícil igualar la hazaña conseguida la pasada temporada. Y es que, tras 13 temporadas consecutivas en la máxima categoría del baloncesto español el Obradoiro consiguió ocupar el undécimo puesto.  

Esta posición permite al equipo disputar la clasificación para jugar la Basketball  Champions League, la tercera liga europea en importancia. Esta competición, que  cumplirá su octava edición, ya sabe lo que es ser conquistada por un equipo español.  

El primero en conseguirlo fue el CB Canarias en la temporada 16-17, que logró volver  a levantar el título en la campaña 21-22. Quitando al Club Baloncesto Canarias, tan sólo  el San Pablo Burgos ha conseguido ganar la Champions. Lo hizo también en dos  ocasiones, 19-20 y 20-21, primero en Grecia y más tarde en Rusia. 

Cambios en el equipo y la competición  

Debido a la gran temporada disputada por el equipo, pocas han sido las  incorporaciones para esta campaña. Tan sólo Rigoberto Mendoza, Jordan Howard,  Artem Pustovyi, Pol Figueras, Eric Washington, y el estadounidense Tres Tinkle han llegado a Compostela para reforzar las filas del Obradoiro. 

Álvaro Muñoz, Álex Suárez, Fernando Zurbriggen, Marek Blazevic, Ruben Guerrero,  Sergi Huguet, Rigoberto Mendoza, Jordan Howard, Thomas Scrubb y Artem Pustovyi  continúan vinculados al club. Y Alonso Grela, Pablo Harguindey, Victory Onuetu y Juan  Bocca, llegan a la dinámica del primer equipo como refuerzo desde las categorías  inferiores. 

En los despachos también ha habido pocos cambios. Si bien la directiva no ha variado,  sí hubo una modificación sustancial, ya que Eduardo Pascual se sumó como director  deportivo, para ocupar uno de los roles que tenía José Luis Mateo, quien hasta junio  del presente año fue el director general de la entidad. 

Cambios en el equipo y la competición  

Para Zurbriggen, “no hay ningún equipo a batir especialmente en la Liga Endesa”. El  jugador apunta a que la clave pasará por mantener la identidad del equipo a lo largo de  la temporada y “jugar con el ADN que los caracteriza”. 

Un ADN que, esta temporada, tendrán que demostrar también ante el Morabanc  Andorra y el Zunder Palencia, que llegan desde la liga LEB Oro para ocupar las plazas  del Real Betis Baloncesto y el Fuenlabrada. 

Un partido del Monbús Obradoiro (D. Grau)

Un partido del Monbús Obradoiro (D. Grau)

Objetivo de la temporada  

El objetivo de toda la plantilla es conseguir jugar la Basketball Champions League por  primera en su historia. Para alcanzar la fase de grupos, Monbus Obradoiro debe  superar tres eliminatorias partido único. Estas se jugarán la semana posterior al inicio  de la Liga Endesa.  

El día 26 de septiembre, en Antalya (Turquía), se enfrentará en esa primera  eliminatoria al Mornar Bar de Montenegro. En caso de pasar de ronda, debe superar  las respectivas eliminatorias del 28 y del 30 para acceder a la fase de grupos del  torneo. 

De momento, el equipo se encuentra inmerso en la pretemporada, aunque con la  mirada puesta de lleno en ese primer partido de liga y en la primera eliminatoria en  Antalya. 

Afición del Monbús Obradoiro en Sar (Adrián Baulde)

Afición del Monbús Obradoiro en Sar (Adrián Baulde)