Así colaboran los estudiantes de TAFAD en la organización de Travesía Costa 2024 en Galicia

Así colaboran los estudiantes de TAFAD en la organización de Travesía Costa 2024 en Galicia Cedida

Más Deporte

Así colaboran los estudiantes de TAFAD en la organización de Travesía Costa 2024 en Galicia

El circuito de aguas abiertas arranca a finales de junio y los jóvenes voluntarios que cada año participan en la organización cuentan los días para disfrutar una vez más de este apasionante evento deportivo

3 junio, 2024 05:00

Travesía Costa Duacode 2024 arrancará con sus pruebas de natación en aguas abiertas a finales del mes de junio, pero la organización lleva ya meses preparando el evento. Y algunos de los que no han querido perderse la competición son los jóvenes estudiantes de TAFAD en el IES Agra do Orzán de A Coruña que cada año se presentan voluntarios para ayudar con las tareas de cada prueba.

Lorenzo Guillamón, Alejandro Gestal y Víctor Selas son tres de los chicos que estarán este año echando un cable en el circuito. Todos ellos se han formado en Animación Sociodeportiva y conocen a Sergio Castellanos, el principal responsable de que se hayan enganchado a Travesía Costa a través de sus charlas sobre organización de eventos deportivos.

Diferentes tareas

Los voluntarios llegan a las travesías sobre las 08:00 horas, antes del inicio de cada una de las pruebas, para asegurarse de que todo está listo para el arranque. Los jóvenes se encargan primero del montaje general y después cada uno de ellos asume una tarea más concreta: control de los participantes, roperos, merchandising, socorrismo en lanchas, conteo de chips, entrega de medallas…

Todos los voluntarios reciben un curso preparatorio para conocer cómo funciona la organización del evento antes de hacer prácticas en una travesía para ver si están preparados. Travesía Costa consta de seis pruebas y los jóvenes pueden colaborar en todas ellas de forma voluntaria, una oportunidad única para disfrutar de un buen ambiente con los compañeros al mismo tiempo que "ganamos un dinerillo".

Una experiencia gratificante

"Nos gusta el deporte. Estas son las travesías más grandes de Galicia y hacer esto nos viene bien, conoces a gente", explica Alejandro Gestal, que participa este 2024 por segunda vez en el evento. También es el segundo año para Víctor Selas, mientras que Lorenzo Guillamón lleva ya tres años participando y lo hará de nuevo este 2024 por cuarta vez.

Los organizadores de Travesía Costa Duacode informan a los jóvenes con antelación de las pruebas a celebrar y les facilita el libro de travesías, donde pueden comprobar cómo va a ser el recorrido y familiarizarse con las normas. "Una vez nos lo hemos leído, un par de días antes nos dan la planificación con la distribución del trabajo", explica Guillamón.

"Me gusta mucho el ambiente que hay con los compañeros y la oportunidad de poder nadar la nocturna de la Travesía de O Ézaro", señala por su parte Víctor Selas, que trabaja en Termaria Casa del Auga. Y es que estos jóvenes voluntarios, una vez terminan sus estudios y comienzan a entrar en el mercado laboral, siguen vinculados al circuito que tanto les aporta año tras año.

¿Cuáles son las pruebas de Travesía Costa Duacode 2024?

Travesía Costa Duacode cuenta este año con seis pruebas entre los meses de junio y septiembre. Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse a través de este enlace. El precio oscila entre los 25 y los 55 euros, aunque irá aumentando conforme se acerquen cada una de las fechas, alcanzando el coste máximo días antes de las pruebas, que son las siguientes:

  • Domingo 30 de junio. 7ª Travesía Costa A Coruña -1.000, 3.000 metros y travesía de menores
  • Domingo 14 de julio. 9ª Travesía Costa Oleiros – 2.000, 3.000 y 6.000 metros y travesía de menores
  • Domingo 28 de julio. 3ª Travesía Costa Finisterre – 1.500 y 4.000 metros y travesía de menores
  • Domingo 11 de agosto. 14ª Travesía Costa Sisargas-Malpica – 1.500 y 4.200 metros
  • Domingo 25 de agosto. 1ª Travesía Costa Portosín – 3.000 y 1.500 metros
  • Sábado 7 de Septiembre. 4ª Travesía Costa Ézaro –  4.500 y 2.000 metros