Peaje de la AP-9 en una imagen de archivo.

Peaje de la AP-9 en una imagen de archivo. EP

Economía

La Xunta urge al Gobierno central a frenar una "subida histórica" de los peajes en la AP-9

El presidente de la Xunta achaca la subida del 9% de los peajes para 2023 a una "decisión política" del Gobierno central

16 noviembre, 2022 17:25

¿Nueva subida de peajes de la AP-9? Esta es una pregunta sobre la que todavía no se ha pronunciado la concesionaria de la autopista del aje atlántico ni tampoco el Gobierno central, después de que se apunte a una subida del 9% en las tarifas de esta vía de comunicación cuyo trayecto completo une Ferrol y Tui. De confirmarse este alza en los precios, al que el Gobierno tiene que dar luz verde, sería la segunda mayor subida tras la del año 2012.

Al hilo de esta previsión, y preguntado al respecto, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha alertado de que "todo indica" que Galicia puede tener que enfrentarse "en el peor momento" a una "subida histórica" de los peajes de la AP-9. Además, según recoge Europa Press, Rueda ha achacado esta "subida histórica" de los peajes de la AP-9 a una "decisión política" del Gobierno central, al que reitera su petición de congelar dichos peajes.

Precisamente, Rueda ha lamentado que el Gobierno central no escuchase su petición de "congelar los peajes", en la línea de los autonómicos, en la que ha insistido. "Todo indica que en el peor momento tendrá una subida histórica, que puede estar en torno al 10%", ha lamentado.

"Esto al final es una decisión política del Gobierno central, que decide que, cuando más tenía que bajarlas (las tarifas), aplicar la subida más alta. La prueba de que es una decisión política, es decir, que los políticos pueden tomarla en un sentido o en otro, es que la Xunta congeló las tasas y asumió con cargo a los presupuestos la subida para no repercutirla en los usuarios de las autopistas que dependen de ella", ha esgrimido el presidente gallego.

Para Rueda, "si se quiere" se puede proceder a congelar los peajes de las autopistas estatales en Galicia, es decir la AP-9 y la AP-53. De hecho, ha esgrimido que así se ha hecho "en otras comunidades de España". "Pero parece que últimamente a Galicia siempre le tocan las peores decisiones. Lo lamento mucho y espero que se rectifique", ha apostillado.

BNG

Por su parte, desde el BNG, ha rechazado esta posible subida de los peajes de la Autopista del Atlántico, solicitando al Gobierno central a frenar este posible "nuevo sablazo", tal y como indicó la portavoz nacional, Ana Pontón.

El BNG pide al Gobierno que "frene esta subida", que considera "escandalosa" y trabaje para "poner fin a la concesión", una vez que la Unión Europea declaró sus prórrogas "ilegales".