Gente paseando por la ciudad de A Coruña

Gente paseando por la ciudad de A Coruña Shutterstock

Economía

Galicia rompe la tendencia y gana población: 6.599 habitantes más por la llegada de extranjeros

La provincia de A Coruña es la que más población gana, con 4.720 personas más en su censo; mientras que Lugo solo suma 27 habitantes más

13 diciembre, 2023 13:21

Galicia rompe la tendencia y gana habitantes. Tras varios años consecutivos perdiendo población, la Comunidad ha logrado aumentar su censo en 2022, y lo ha hecho gracias a la llegada de población extranjera. Esta es una de las conclusiones que se extrae de los datos del censo de población publicados por el Instituo Nacional de Estadística (INE). A 1 de enero de 2023, la Comunidad cuenta con 2.699.424 habitantes a 1 de enero de 2023, 6.599 personas más que el año anterior (+0,25%),

Galicia se sitúa a las puertas de volver a superar los 2,7 millones de personas. Un crecimiento que se debe en buena parte al aumento de la población con nacionalidad extranjera, que sube en 20.132 personas durante 2022 -pasa de 119.174 a un total 139.306-. Incremento que sirve para paliar la caída de más de 13.500 personas de nacionalidad española.

A Coruña, la provincia que mas población gana

Destaca el importante crecimiento en la provincia de A Coruña, que gana 4.720, con un total de 1.123.884. Le sigue Pontevedra, con 1.512 más, por lo que alcanza los 946.710 habitantes. En Ourense se produce un aumento de 340 censados, dejando un total de 304.563. Mientras que en Lugo llama la atención el bajo crecimiento: solo aumentó en 27 personas, para un global de 304.563.

Por sexos, había 1.400.360 mujeres en Galicia censadas a 1 de enero de 2023, mientras que los hombres eran 1.299.064.

La población residente en España a 1 de enero de 2023, según los datos recogidos por Europa Press, se situó en 48.085.361 habitantes, 598.634 personas más que en la misma fecha de 2022 (47.486.727), lo que supuso un incremento del 1,26%, un punto por encima del 0,25% de alza en Galicia.