Zona de la Plaza de Lugo, A Coruña

Zona de la Plaza de Lugo, A Coruña Shutterstock

Comercio

La Plaza de Lugo se convierte en la principal vía comercial de A Coruña con plena ocupación

Más de la mitad de los negocios instalados en la plaza están destinados a la moda, según el "Informe Retail 2024"

10 abril, 2024 18:18

La Plaza de Lugo de A Coruña se ha convertido en el epicentro de la moda en Galicia. El Informe Retail 2024 realizado por las consultoras Gesvalt y Aretail se ha detenido en la ciudad herculina por ser un referente del sector retail en toda la península, junto con Vigo, gracias al auge del turismo y su densidad de la población en el año 2023.

En este estudio, ambas consultoras aseguran que el incremento de los viajeros en la ciudad de A Coruña, tanto de personas que proceden del extranjero como de profesionales que acuden a distintos congresos, están relacionados con el potenciamiento del sector retail, además de "la gran densidad poblacional de la ciudad". Lo cual se ha traducido en una ocupación absoluta de todos los locales de "la principal vía comercial de la ciudad, Plaza Lugo".

Entre los negocios instalados en los 36 locales de Plaza Lugo el informe destaca los espacios destinados a la moda, que representan más de la mitad del espacio total, un 58,33%, "dando una muestra adicional del peso de esta industria en la ciudad, tanto por ser la sede de gigantes del sector textil", apuntan. Cabe destacar en este caso la gran presencia de Inditex en tan pocos metros cuadrados, aunque también se hacen notar las numerosas marcas locales.

La otra mitad de la plaza

Tras este sector se han situado los sectores de restauración y servicios, que ocupan un 8,33% y el 5,56% de los locales ocupados, respectivamente. Con un único local cada uno, y representando un 2,78%, se posicionan los negocios destinados a cosmética y hogar, restando un 22,22% para locales de otra tipología.

En lo que respecta a las rentas, basándose en los datos, la renta varía en función de la superficie total de los locales. En este caso, los locales de más de 1.000 metros cuadrados cuentan con un precio, de entre 30 €/m 2 y 35€/m 2 , mientras que los que se sitúan entre 501 y 1.000 metros cuadrados cuentan con unas rentas de entre 35€/m 2 y 40€/m 2 . En los locales con menores superficies, entre 301 y 500 metros cuadrados la renta se sitúa entre 45€/m 2 y 50€/m 2 , en los que cuentan con una superficie entre 101 y 300 metros cuadrados la renta se sitúa entre 55€/m 2 y 60€/m 2 y, finalmente, los locales con menos de 100 metros cuadrados su precio es de entre 65€/m 2 y 75€/m 2 .

En el informe no pasan por alto la próxima apertura del centro comercial Breogán Park. "La creciente atracción de visitantes, tanto turistas como profesionales a la ciudad, también ha llevado la previsión de apertura de un nuevo parque comercial en la ubicación del antiguo Dolce Vita", explican. Breogan Park que contará con con 60.000 metros cuadrados de una oferta variada que incluirá tanto retail, supermercado, cines e incluso espacios de coworking.

Localidad gallega con mayor densidad de población

El estudio de Gesvalt y Aretail también apunta que, con 247.322 habitantes y 6.542 personas por kilómetro cuadrado es la localidad con mayor densidad de población de Galicia, situándose cerca de ciudades como Valencia y superando a Madrid, que presenta una densidad de unos 5.400 habitantes por kilómetro cuadrado.

"En lo que respecta al turismo, en los últimos tres años la ciudad ha incrementado de forma consistente la cifra de visitantes extranjeros, rozando ya las cifras prepandemia", reflejan. Entre los momentos más destacados, el informe señala las fiestas de María Pita, "donde los turistas dejaron un retorno cuantificado en un millón de euros al día; teniendo en cuanto los datos de asistencia a conciertos, ocupación de hoteles y reservas en hostelería".

A estas cifras, además, hay que sumarle también las de otro sector al alza, como es el turismo de congresos. El fomento de este negocio está impulsando el desarrollo de la ciudad y colabora en la desestacionalización del flujo de visitantes, generando unas grandes expectativas de retorno económico en el futuro.