División en pequeños negocios de A Coruña por el bono comercio: Abrir domingos y ampliar horarios

División en pequeños negocios de A Coruña por el bono comercio: Abrir domingos y ampliar horarios Bono Comercio

Comercio

División en pequeños negocios de A Coruña por el bono comercio: Abrir domingos y ampliar horarios

Comerciantes de la ciudad herculina critican que algunas medidas actúan contra los pequeños negocios y de sus horarios y conciliación

26 abril, 2024 14:47

Los nuevos Bonos Activa Comercio de la Xunta están disponibles desde este viernes, 26 de abril, en su página web. Funcionarán como un descuento de 30 euros para las compras que se realicen en los comercios adheridos y la rebaja en cada ticket dependerá del valor de la compra. Es la quinta edición de esta campaña comercial de la Xunta de Galicia, que está dotada con 2,5 millones de euros y que prevé movilizar 12 millones de euros en ventas en negocios de proximidad.

Cada persona podrá descargar un único bono y no se está limitado el número de usuarios que pueden descargárselos, sino que cuando el importe total de los descuentos realizados alcance el límite máximo, los bonos quedarán obsoletos. Esto ha provocado división en el pequeño comercio, dado que algunos comerciantes, ante la rapidez ante la que se agota el presupuesto asociado a esta campaña (en 2023 dos días escasos), han tomado la decisión de abrir este domingo y ampliar horarios, modificando así su rutina comercial habitual.

"Estamos dando la vuelta a la campaña en nuestra contra"

Alexandra, de la tienda coruñesa Pinocchio & co, se ha mostrado en contra de la campaña de los bonos de la Xunta en las redes sociales de su negocio. "Le estamos dando la vuelta en nuestra contra a la campaña del bono comercio, porque en lugar de fomentar el negocio de barrio nos estamos conformando a lo que es habitualmente el funcionamiento de las grandes superficies", explica.

En cuanto a la facturación, expone que si se centra en este sábado y domingo (dos días, que fueron los que duró el presupuesto del bono el año pasado), "estamos asumiendo y declarando que los comerciantes el resto del mes no estamos vendiendo nada", dice. "Si ponemos tantas expectativas en una campaña puntual quiere decir que venimos de un primer trimestre de 2024 realmente penoso con facturaciones muy bajas", argumentó.

"Nuestra actividad se paraliza los días previos al lanzamiento del bono comercio, es un error anunciarlo dos semanas antes de que entre en vigor porque significa tirar por la borda dos semanas de facturación, que es la mitad de un mes", critica, a lo que añade que "si esperábamos salir de un primer trimestre difícil, este primer mes del segundo trimestre es más difícil todavía con el anuncio de esta campaña", concluyó resignada.

"Debemos respetarnos a nosotros mismos, nuestros horarios y conciliación"

Daniel Rocha, es un comerciante coruñés que tampoco apoya medidas de la gente del sector en cuanto a los bonos como alargar horarios o abrir en domingo, sobre lo que alega que "debemos respetarnos a nosotros mismos, nuestros horarios y conciliación". Rememora que "lo que pasó hace dos ediciones es que la Xunta se hartó de anunciar que daba cinco millones de euros para los bonos y lo que hizo fue limitar el número de descargas".

"Mucha gente no agota el bono entonces de esos cinco millones y cierta cantidad volvió para las arcas de la Xunta, el presupuesto no se gastó en su totalidad", concreta, a la vez que matiza que "hubo gente que quería usar el bono y no pudo descargarlo". En esta línea, critica sobre el bono comercio que "cada vez dura menos porque el presupuesto es poco y se genera cierta ansiedad".

Sin embargo, asegura que apoya iniciativas como el bono comercio de la Xunta o los Presco del Concello de A Coruña, pero advierte que "si entramos en este estrés y velocidades no es bueno". "Es cierto que los bonos te maquillan el mes, pero deberían ir acompañados de campañas para fomentar el pequeño comercio, no incitar a la gente a que compre en este tipo de tiendas cuando lo lanzan y que luego vuelvan a sus superficies habituales". Asimismo, concluye que "la campaña bien, pero el montante corto y escaso".