Ignacio Prada durante una comparecencia

Ignacio Prada durante una comparecencia COMPAÑÍA DE TRANVÍAS

Empresas

Los usuarios ponen nota a los autobuses de A Coruña

La Compañía de Tranvías expuso los resultados de la encuesta de satisfacción y expresa su apoyo al regreso del carril bus

20 septiembre, 2019 13:37

Ignacio Prada, director de la Compañía de Tranvías que presta el servicio de transporte público en la ciudad herculina, presentó esta mañana en el marco de la Semana de la Movilidad los resultados de una encuesta efectuada a 410 usuarios.

Destaca el incremento de la calificación global de satisfacción: en 2016 la nota fue de 7,17 mientras que este año los usuarios la valoraron con un 7,65.

Lo más valorado por los usuarios es el trato por parte del personal de la Compañía de Tranvías. También se señaló que "hay una buena percepción respecto a la aplicación que ha desarrollado Tranvías" para conocer las rutas y frecuencias.

En torno al 70% de los usuarios emplea "alguna app" para informarse del servicio, ya sea iTranvías o Buscoruña, algo que demuestra que "los usuarios están cada vez más digitalizados".

En cuanto al perfil de usuario, los resultados de la encuesta apuntan a una edad media de 41 años y algo que "ya es recurrente", el 68,5% de los usuarios son mujeres. El perfil es de asalariados, jubilados y estudiantes, que lo utilizan una media de 10 veces a la semana, "lo típico es el viaje de ida y vuelta de lunes a viernes", apuntaba Prada.

Resultados de la encuesta que se exponen en el stand de Tranvías en el Obelisco

Resultados de la encuesta que se exponen en el stand de Tranvías en el Obelisco

Desglosando cuáles son los aspectos más valorados, con más de un 8 está el trato del personal. Muy valorada está también la accesibilidad y la limpieza de los vehículos. Como "partes malas", los usuarios manifestaron su preocupación por las emisiones del servicio de transporte.

En el caso del carril bus, Prada señaló el posicionamiento a favor: "el trayecto es más rápido, mejora la puntualidad, con una inversión mínima, ya que solo supone pintar una línea en el suelo". Como lado negativo, apuntó a la "posible pérdida de algunas plazas de aparcamiento". En cualquier caso, es una "medida democrática".