Sede de Inditex en el municipio coruñés de Arteixo.

Sede de Inditex en el municipio coruñés de Arteixo. Inditex

Empresas

Inditex baja un 20% en otra semana negra de la "bolsa gallega" por el coronavirus

Adolfo Domínguez baja un 15%, PharmaMar un 23%, Grupo San José un 32% y Greenalia un 40%

13 marzo, 2020 20:57

Una nueva semana negra de la bolsa en toda Europa ha provocado que Inditex, mayor compañía de España, se haya dejado otro 20% de su valoración en cinco días en los que la epidemia del coronavirus ha llegado con fuerza a Europa. La multinacional ha mandado al grueso de su plantilla de Arteixo a teletrabajar a casa, y ha limitado los horarios de sus tiendas en España, cerrando temporalmente las de las zonas más afectadas.

La empresa fundada por Amancio Ortega se ha dejado un 20% esta semana. Cerró el pasado viernes 6 de marzo a 26,84 euros, y hoy viernes 13 lo ha hecho a 21,30, una bajada del 20,7% pese a haber subido un 1,09% en esta sesión del viernes. En total, desde que el coronavirus comenzó a infectar masivamente Europa, las acciones de la multinacional de Arteixo han pasado de 31,59 euros a 21,30 euros, una bajada del 32,6%. En términos absolutos, la compañía antes valía 98.455 millones de euros y ahora vale 66.384 millones, 32.000 millones de euros menos.

Todas bajan, incluso PharmaMar

Adolfo Domínguez, la otra textil gallega cotizada en la bolsa de Madrid ha bajado un 15,5% esta semana, cerrando su acción a 4,58 euros frente a los 5,42 euros por acción que valía el pasado viernes. Desde que comenzó esta crisis, la empresa del diseñador ourensano ha perdido un 27% de su valor en bolsa.

PharmaMar, anteriormente conocida como Zeltia, que puede que pronto tenga un fármaco para combatir el virus, también ha bajado esta semana. Pese a que hoy ha repuntado un espectacular 33%, las acciones de la empresa viguesa cerraron la semana pasada a 4,59 euros y hoy cierran a 3,35 euros, una bajada del 23%.

El Grupo San José, dedicado a la construcción, ha experimentado también una notable bajada esta semana. El viernes pasado cerraba su cotización a 4,98 euros y hoy lo ha hecho a 3,39, un 32% menos.

Los valores gallegos del MAB: Greenalia pierde un 40% en una semana

En el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) también se ha notado el efecto del coronavirus. Greenalia, la mayor empresa gallega en este índice que este mes de marzo puso en marcha en Curtis la segunda planta de biomasa más grande de España. La empresa no había acusado los efectos del coronavirus hasta esta semana, en la que ha perdido un 40% de su cotización con continuas bajadas día a día. Comenzó la semana valiendo 9,8 euros por acción y la termina en 5,85 euros y una capitalización de 124,2 millones: sus accionistas han perdido 83,9 millones de euros en una semana.

Altia, la otra gran compañía gallega en el MAB, sí ha notado con creces los efectos del coronavirus. La empresa de informática del expresidente del Deportivo Tino Fernández acusa una bajada de casi un 25% desde que comenzó la crisis. En esta semana ha perdido un 13%, bajando de los 19,6 euros a los que cerró el pasado viernes hasta los 17% del cierre de hoy. Su capitalización queda en 116,9 millones de euros.

En cuanto a las otras cuatro compañías gallegas que cotizan en el Mercado Alternativo Bursátil, la empresa de e-learning Netex no se ha visto afectada por los acontecimientos y mantiene su cotización en 1,39 euros, con solo una variación del 0,72% a la baja y un valor en bolsa de 12,33 millones. Euroespes, especializada en medicina genómica, ha bajado un 7,5% para quedar en 0,50 euros por acción y una valoración de 5,44 millones. IFFE Futura no se ha visto afectada por la crisis del coronavirus y mantiene su capitalización 42,55 millones de euros. Por último, Commcenter no ha tenido volumen y mantiene su cotización en 0,92 euros y 6,08 millones de valoración.