Empleados de Alcoa levantaron una cruz frente a la fábrica de San Cibrao durante una de sus protestas.

Empleados de Alcoa levantaron una cruz frente a la fábrica de San Cibrao durante una de sus protestas. Carlos Castro – EP

Empresas

El comercio gallego, preocupado por las consecuencias del cierre de Alcoa en San Cibrao

La federación gallega denuncia que el sector lleva "varias crisis acumuladas" en los últimos años y alerta sobre la situación de "incertidumbre" económica a la que se enfrenta la Mariña

31 diciembre, 2021 14:49

La Federación Galega de Comercio y la Federación de Comercio de Lugo mostraron su "gran preocupación" ante el cierre de la planta de aluminio primario de Alcoa en San Cibrao. El comité de empresa y la firma llegaron a un acuerdo según el cual la planta de aluminio dejará de producir durante dos años y la multinacional se compromete a no acometer ningún despido colectivo.

La patronal del comercio, sin embargo, está preocupada por las consecuencias que pueda tener esta decisión en el sector comercial y en la Mariña Lucense durante los próximos dos años. "No podemos olvidar que el sector comercial lleva en los últimos años varias crisis acumuladas a las que ha ido haciendo frente con trabajo, esfuerzo intenso y continuado. Si a esto le sumamos el cierre en la Mariña lucense de la empresa que representa la primera línea industrial; como patronal del sector no podemos más que como mínimo angustiarnos ante la incertidumbre que se avecina", recoge un comunicado de la federación.

El comercio, indica la entidad, se puede ver afectado de forma inmediata ante la falta de liquidez y de seguridad económica entre los habitantes y consumidores de la Mariña. La cobertura a corto plazo que puedan mantener los empleados de la planta de San Cibrao "se podrá ver empañada por la desprotección" en la que se podrían encontrar gran parte de las empresas auxiliares y contratistas, que dependen directamente de la actividad de la factoría. La federación, a este respecto, indica que su viabilidad y actividad empresarial, así como los puestos de trabajo, podrían verse comprometidos.