Anochecer en la ría de Ferrol.

Anochecer en la ría de Ferrol. Visit Ferrol

Ferrolterra

La Xunta constata mejoría en la calidad de las aguas de la parte externa de la ría de Ferrol

Una resolución del Intecmar declara como zona A estable el área en la que se localiza la batea de reinstalación de moluscos bivalvos

31 diciembre, 2021 14:54

FERROL, 31 Dic. (EUROPA PRESS) –

La Consellería do Mar, a través del Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño (Intecmar), ha constatado la mejoría de los parámetros microbiológicos de la parte externa de la ría de Ferrol, el denominado GAL 03/03.

En una resolución firmada el pasado día 17 de diciembre, el organismo que dirige Covadonga Salgado recalifica como zona A estable el área comprendida entre las líneas imaginarias que unen, por un lado, el Cabo Prioriño Chico y Punta Coitelada y, por otro, las puntas San Carlos y Segaño.

Se trata del lugar en el que se localizan las bateas de reinstalación a las que se envían los bivalvos (principalmente almeja) que se recolectan en zonas con mayor contaminación microbiológica (con altos niveles de la bacteria E. coli), según lo que establece en sus reglamentos la legislación europea.

Esta resolución supone un cambio sustancial con respecto a la que regía hasta ahora (del año 2018) y que definía esta zona como B estable. La diferencia entre la calidad microbiológica de los bancos marisqueros tiene importantes consecuencias para el sector marisquero de la ría.

Así, los bivalvos que se extraen de una zona A pueden ponerse a la venta directa en el mercado, mientras que los que proceden de una zona B deben ser sometidos a un proceso de depuración o de reinstalación en lugares de aguas limpias antes de su comercialización.