Reunión de la Cámara de A Coruña con la Embajada de Suecia.

Reunión de la Cámara de A Coruña con la Embajada de Suecia. Cámara de A Coruña

Empresas

La Cámara explora vías para incrementar las relaciones comerciales entre A Coruña y Suecia

El presidente de la entidad, Antonio Couceiro, mantuvo una reunión en la sede de la Cámara con el embajador de Suecia, Teppo Tauriainen

4 mayo, 2022 12:37

"Las relaciones comerciales bilaterales entre Galicia y Suecia son sólidas, con un interés recíproco entre las dos economías, que supone el 1.16% de las importaciones y el 0.83% de las exportaciones gallegas". Así lo destacó el presidente de la Cámara de A Coruña, Antonio Couceiro, en una reunión mantenida en la sede de la entidad cameral con el embajador de Suecia, Teppo Tauriainen, con el objetivo de seguir impulsando la actividad comercial con el país eslavo.

En la reunión, en la que también participaron Manuel Galdo, director general de la Cámara y Henry H.A. Guyatt Iriarte, cónsul de la embajada sueca en A Coruña, Antonio Couceiro puso en valor las posibilidades comerciales que otorgan los grandes proyectos tractores que protagonizarán el desarrollo económico y empresarial de A Coruña en los próximos años.

Se trata de A Coruña Green Port, con los avances del enlace ferroviario al puerto exterior; la Cidade das TIC y el desarrollo de todo el ecosistema tecnológico que conlleva; así como la importancia de otros proyectos de sectores esenciales como el del textil, del aluminio, del contract o el maderero.

Las relaciones económicas y comerciales con Suecia son importantes desde el punto de vista de que es la principal economía de la región nórdica que componen los países escandinavos y también el principal socio comercial español. Suecia, Dinamarca y Finlandia son miembros de la Unión Europea, por lo que las relaciones comerciales con estos países se amparan en la normativa comunitaria.

Con el fin de facilitar la internacionalización de las empresas, la Cámara cuenta con un servicio de consultoría para informar sobre cómo acceder a mercados extranjeros, posibles barreras que se pueden encontrar las empresas en sus procesos de internacionalización, ayudas y apoyos de los distintos organismos para acceder a esos mercados e información general relacionada con la actividad exportadora.