Una torre de control aéreo.

Una torre de control aéreo. Altia

Empresas

La tecnológica gallega Altia se adjudica un proyecto de la AESA de 4,5 millones

La empresa se ha adjudicado el proyecto ‘Eccairs2’ para la evolución y mantenimiento del sistema de información de reporte de incidencias aéreas de la Agencia Europa de Seguridad Aérea

6 febrero, 2024 16:57

La tecnológica gallega Altia, participada por Incio Inversores –el holding de Josefa Ortega, hermana del fundador de Inditex y el hombre más rico de España, Amancio Ortega– se ha adjudicado un proyecto de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) valorado en 4,5 millones de euros. Así lo ha informado la compañía en un comunicado recogido por Europa Press.

La empresa se ha adjudicado el proyecto Eccairs2 (Centro Europeo de Coordinación de Sistemas de Notificación de Accidentes e Incidentes, por sus siglas en inglés) para la evolución y mantenimiento del sistema de información de reporte de incidencias aéreas de la EASA, un contrato cuya duración será de cuatro años.

Eccairs2 integra a las autoridades nacionales de aviación y a las de investigación de seguridad europeas. La misión de este proyecto es proporcionar una plataforma digital que permita la aplicación de las disposiciones definidas en el reglamento europeo relativo a la notificación de sucesos en la aviación civil.

"Eccairs ayuda a las autoridades de aviación a recopilar, compartir y analizar su información de seguridad con el objetivo último de mejorar la seguridad aérea", ha añadido Altia.

La tecnológica gallega comenzó el desarrollo de Eccairs2 en 2019 a través de su filial Bilbomática y, según ha resaltado, el sistema lo usan las diferentes autoridades nacionales y organizaciones de seguridad aérea de los Estados miembros, así como empresas constructoras.

"Más de 5.000 usuarios que alcanzarán la cifra de 20.000 en 2025", ha detallado. Altia se encarga, de este modo, de la evolución, mantenimiento y actividades de formación de este sistema durante los próximos cuatro años.