coche eléctrico

coche eléctrico

Motor

El 55% de los gallegos compra antes un coche eléctrico o híbrido que uno de combustión

Las matriculaciones de turismos en Galicia crecen un 10% respecto a 2022, especialmente las relacionadas con vehículos ecológicos

2 noviembre, 2023 18:05

El sector del automóvil comienza a recuperarse tras un 2022 complicado ante la guerra entre Rusia e Ucrania y la crisis de materiales en la que derivó el conflicto. En lo que va de año el número de turismos matriculados en Galicia creció un 10% respecto al mismo periodo del año anterior (20.151 este año). En octubre el crecimiento ha sido más lento y se ha situado en un 6,64%. Es un número muy por debajo de la media nacional, que está en el 18,1%.

Los datos mejoran mes a mes, pero según indican desde la patronal del sector (Faconauto), están muy lejos de alcanzar los datos prepandemia. En el mercado gallego la provincia de A Coruña es la más activa en la compraventa de turismos. En octubre registraron 871 matriculaciones, la mayoría de ellas ligadas a compras de particulares. En el segundo lugar se encuentra Pontevedra con 639 matriculaciones, le sigue Lugo con 303 y Ourense con 264.

Los turismos que más tirón tienen son los dedicados a un uso particular. Conforman el 73% de las operaciones cerradas en octubre del 2023 en Galicia. En lo que respecta al tipo de vehículo, los híbridos y eléctricos pisan fuerte. Más de la mitad de los compradores (55%) se decantan por esos modelos frente a los modelos de gasolina y diésel.

La provincia que más apuesta por los motores verdes frente a los de combustión es Lugo. El 63% de las ventas que se realizaron es esta provincia se decantaron por vehículos híbridos o eléctricos. Con todo, desde Faconauto continúan reclamando más ayudas públicas y más infraestructuras en las carreteras, como es el caso de las gasolineras con puntos de recarga, para facilitar la vida a los propietarios de este tipo de vehículos.