Las ventas de coches aumentan casi un 10% en Galicia en 2023, por debajo de la media española

Las ventas de coches aumentan casi un 10% en Galicia en 2023, por debajo de la media española Shutterstock

Motor

El 40% de los hogares de la provincia de A Coruña aparcan el vehículo fuera de su edificio

El número de personas que viven en la casa o la situación económica y laboral, son factores que determinan dónde se aparca el vehículo

4 diciembre, 2023 13:13

El 40% de los hogares de la provincia de A Coruña que tienen un vehículo no lo aparcan en su edificio, sino que lo hacen en la calle o en otro garaje. Así lo señalan los datos de un estudio realizado por la web informesmecanicos, que ha analizado los datos de la Encuesta de Características Esenciales de la Población y las Viviendas del INE.

Una de las claves para disponer de garaje en el edificio son las circunstancias personales de las hogares. Así, menos de la mitad de hogares (44,7%) con rentas inferiores a los 1.000 euros cuentan con garaje propio, mientras que en el caso de las rentas entre 3.000 y 5.000 euros sube al 73,9%.

Además del poder adquisitivo, también es importante el número de personas que viven en el hogar. Cuantos más miembros hay en una casa, más fácil es que aparquen en su edificio. En hogares de una persona se da este caso en un 55%, mientras que en hogares formados por cuatro personas, la cifra sube hasta el 64,6%.

Por último, cabe destacar la situación laboral. En este caso, solo un 51,7% de personas con todos sus miembros en paro aparca en el mismo edificio, mientras que la cifra se sitúa en el 69,4% en hogares con todos sus miembros empleados.

"Nuestros peritos suelen identificar una serie de averías comunes en los vehículos que son aparcados en la calle y que dependen de la zona geográfica. Por ejemplo, en localidades con un clima muy frío y heladas frecuentes pueden aparecer problemas de rendimiento del motor", señala el managing director de la web informesmecanicos, Sergio Arboledas.