Inés Rey junto al ministro Escrivá e Ignasi Belda tras la firma del convenio

Inés Rey junto al ministro Escrivá e Ignasi Belda tras la firma del convenio Quincemil

Tecnología

El Ministro Escrivá sitúa a la Aesia de A Coruña como un representante "a nivel internacional"

El Concello de A Coruña y el Gobierno Central han firmado el convenio de cesión del edificio de La Terraza para que sea la sede de la Agencia

18 junio, 2024 19:50

La Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA) sigue dando pasos para su desembarco en A Coruña. Este martes, Concello y Gobierno Central han firmado el convenio de cesión del edificio de La Terraza para que sea la sede de la agencia. Se hará de forma gratuita y temporal, estableciendo un plazo transitorio de 12 meses en el que la Aesia se irá instalando de forma progresiva a la par que los trabajadores de RTVE (actualmente en el edificio) se trasladan a un nuevo emplazamiento.

La Aesia, que ya cuenta con su director general, Ignasi Belda, empieza la cuenta atrás para empezar a funcionar. El Ministro para la Transformación Digital, José Luis Escrivá, señalaba durante la rueda de prensa que "en pocas semanas" ya habrá posibilidad de que haya personal asentado en la sede. La previsión es que la plantilla ronde las 80 personas, con una incorporación continua de funcionariado desde las primeras semanas hasta alcanzar dicho número en una primera etapa. Éste dependerá también en gran parte de Ignasi Belda, así como de los convenios e interacciones que la Aesia lleve a cabo con terceros.

Se ha hecho referencia a que se buscarán perfiles multidisciplinares, poniendo también especial foco en los humanistas. Escrivá avanzó que están trabajando en una propuesta que sería pionera en España a través de la cual se llevaría a cabo un proceso de selección de los mejores expedientes universitarios del país para que se incorporen a la Aesia mediante un contrato de prácticas.

Polo de atracción de talento

Este martes sirvió también para que Ignasi Belda se dirigiera por primera vez (en gallego) a los medios de comunicación de A Coruña desde su nombramiento como director general de la Aesia. Durante su intervención hizo referencia a los retos que la Inteligencia Artificial pone a diario sobre la mesa, y quiso destacar que la Aesia hará que la ciudad herculina se ponga en el "panorama mundial de la IA" y se convierta en un "polo de atracción de talento".

En la misma línea comentaba el Ministro Escrivá que la Aesia "nos va a representar a nivel internacional. Lo que hagamos a nivel nacional en este ámbito es importante, pero la naturaleza de los modelos de Inteligencia Artificial generativa es de tal magnitud, que requiere estándares a nivel europeo y global. Una de las funciones de la Aesia es representarnos desde A Coruña."