El portavoz Néstor Rego en el Congreso

El portavoz Néstor Rego en el Congreso BNG

Turismo

El BNG exige frenar la privatización de la torre de control del aeropuerto de Santiago

Los nacionalistas argumentan que la decisión contribuirá la precariedad laboral de los trabajadores y que no supone una mayor eficiencia

15 febrero, 2023 11:48

Ante el anuncio de la privatización de los servicios de control aéreo en varias torres de España, entre ellas la del aeropuerto de Santiago, el Bloque Nacionalista Galego ha exigido al Gobierno de España que rectifique.

A través del portavoz en el Congreso de los Diputados, Néstor Rego, los nacionalistas reclaman mantener el servicio de aproximación en manos públicas y que así los profesionales mantengan sus puestos de trabajo. El portavoz recordó que estos procesos ya se habían dado en Vigo y en A Coruña, y que se produce en un "momento de folga dos controladores do sector privado, pola precariedade e o empeoramento das súas condicións laborais".

"Quedou demostrado que as torres privatizadas non gañaron nin en eficacia nin en eficiencia e só en precariedade laboral e en recorte de dereitos laborais e sindicais", señaló Rego. El BNG destacó que otros países de Europa están haciendo justo lo contrario como en el aeropuerto de Gatwick, en Londres. Igualmente han exigido conocer qué destino tendrán los profesionales que hoy en día trabajan en la torre del aeropuerto de Lavacolla.

Goretti Sanmartín señala la "precariedade laboral" que fomentará la decisión

Por su parte, la candidata del BNG a la alcaldía de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín, señaló que la privatización no supondrá una mayor eficiencia ni tampoco un abaratamiento de los billetes. "Este tipo de decisións conducen a unha precariedade laboral e a facer dun servizo público un negocio para AENA e para empresas privadas", apuntó la portavoz local.

Las iniciativas presentadas por el partido, tanto en el Congreso de los Diputados como en el Parlamento gallego, buscan "contribuír a evitar medidas que poden poñer en risco a seguranza aérea segundo denunciaron os propios controladores e controladoras, o recorte de dereitos laborais e os despedimentos, como xa aconteceu con anterioridade nas torres de control dos aeroportos de Alvedro e de Peinador".