Presidente y alcalde se saludan a su llegada a la sede de la Xunta en la ciudad

Presidente y alcalde se saludan a su llegada a la sede de la Xunta en la ciudad Xunta de Galicia

Ferrolterra

Rueda y Mato acuerdan acortar los plazos para poner en marcha el saneamiento en el rural ferrolano

Ambos mantuvieron un encuentro en el que se abordó la falta de suelo industrial, las conexiones de transporte o el pago del IBI del Sergas en la ciudad

28 octubre, 2022 17:30

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y el alcalde de Ferrol, Ángel Mato, han mantenido hoy una reunión "cordial y productiva" en la sede autonómica de la ciudad departamental, en la que trataron diferentes asuntos de interés para la ciudadanía.

Durante el transcurso del encuentro, ambos mostraron su acuerdo en acortar los plazos para poner en marcha el saneamiento en la zona rural, dado que Augas de Galicia ya ha incluido en sus presupuestos plurianuales cubrir el 70% de los costes de la actuación. Otro de los temas en los que "hubo sintonía" fue en la propuesta de impulsar un clúster de la defensa con sede en Ferrol, lo que haría más competitiva a la industria del naval, con gran capacidad de arrastre tecnológico. Asimismo, Mato se refirió a la necesidad de dar formación adecuada a futuros trabajadores de este sector y del de la eólica marina con un incremento de plazas en la FP dual.

Otros asuntos abordados fueron la necesidad de desarrollar la plataforma logística de Mandiá a través de la firma de un convenio a tres bandas, Concello Xunta y Puerto, que dé respuesta a la falta de suelo industrial en la ciudad.

Uno de los temas capitales para la ciudadanía, es el estado del transporte público en Ferrol. Mato pidió a la Xunta que priorice como objetivo para Galicia la modernización del trazado del tren a Ferrol en sus conversaciones con el Estado, un hecho que resulta de vital importancia además para el desarrollo de la estación intermodal. En lo que respecta a los servicios de autobuses que dependen de concesiones autonómicas, el regidor ferrolano solicitó que se dé respuesta a las demandas de los usuarios, que llevan meses denunciando incidencias en sus trayectos. Asimismo, trasladó al titular autonómico la necesidad de que la Xunta efectúe un correcto mantenimiento de la estación de autobuses.

Mato también trasladó la intención del Concello de contar con la colaboración de la Xunta para impulsar la ciudad del deporte o mejorar los campos de fútbol de A Gándara y Caranza, asuntos con los que Rueda se comprometió a contribuir con un tercio de la inversión necesaria una vez que la Administración local redacte un estudio detallado de los proyectos a ejecutar en materia de instalaciones deportivas.

Con respecto a la candidatura de Ferrol a Patrimonio Mundial de la Unesco, Alfonso Rueda marcó un horizonte temporal de cuatro años para avanzar en todos los trámites, si bien Mato puso de relieve que la ciudadanía está volcada con esta iniciativa por lo que considera que este es el momento de darle prioridad. En cualquier caso, en ese plazo temporal no se podrán presentar nuevas candidaturas.

Discrepancia por el pago del IBI del Sergas

El pago del IBI por parte de las instalaciones del Sergas en la ciudad fue la nota discordante en el encuentro. Mato explicó que el Concello de Ferrol, por sus peculiaridades, no está en disposición de eximir de ese impuesto a la Administración gallega, ya que el municipio cuenta con grandes superficies
afectas a la defensa nacional que, por ley, están exentas del pago. Renunciar al IBI de hospital y centros de salud, afirmó, supondría un esfuerzo inasumible para las arcas municipales. De todos modos, los dos mostraron su optimismo sobre un futuro entendimiento que dé respuesta también a las necesidades del Sergas y aclararon que la ampliación del hospital continuará tal como estaba previsto al margen de esta circunstancia.