La feria creativa del Mercado da Estrela 2021.

La feria creativa del Mercado da Estrela 2021. Concello de Santiago

Santiago

El Mercado da Estrela, en Santiago, reunió a 14.000 personas en su décima edición

Este evento multidisciplinar, celebrado entre los días 16 y 19 de diciembre, atrajo a multitud de visitantes con su apuesta por el talento creativo gallego, la cultura, la gastronomía y la música

27 diciembre, 2021 11:38

El Mercado da Estrela, el evento multidisciplinar desplegado en diferentes espacios de valor histórico y patrimonial de Santiago de Compostela entre los días 16 y 19 de diciembre, reunió a un total de 14.000 visitantes con su apuesta por el talento creativo gallego a través de la cultura, la gastronomía y la música.

Este evento organizado por el Concello de Santiago y Correveydile alcanzó su décima edición con una feria creativa que sumó 12.000 visitas en sus tres ubicaciones repartidas por el Casco Histórico, donde se congregaron cerca de un centenar de marcas de artesanía, moda y diseño.

Así, el claustro procesional de San Martiño Pinario recibió 4.162 visitas, el Centro Social Abanca, en la Praza de Cervantes, sumó 4.034 y el claustro y el Salón de Peregrinos de la Hospedaría San Martiño Pinario, 3.991.

A lo largo del fin de semana también hubo una amplia oferta musical: cerca de 1.800 personas acudieron a los múltiples conciertos y sesiones de DJ del Centro Don Bosco de Belvís.

Mientras tanto, la Praza 8 de Marzo acogió también varias sesiones musicales, combinadas con una amplia propuesta gastronómica en los diferentes puntos de restauración y foodtrucks.

Este evento se enmarca dentro de la programación de Navidad del Concello de Santiago, que también destaca la alta afluencia de público familiar que está recibiendo el carrusel instalado en la Praza da Constitución, que se podrá visitar hasta el próximo 4 de enero.

El alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, manifestó la semana pasada su intención de mantener la programación para Fin de Año y el Día de Reyes, si bien matizó que la "incertidumbre" generada por la evolución de la situación epidemiológica podría provocar cambios.