Inauguración del Verderón tras la rehabilitación

Inauguración del Verderón tras la rehabilitación Concello de Santiago

Santiago

La locomotora del Verderón vuelve restaurada a la estación de Santiago de Compostela

El tren se diseñó como vehículo de viajeros en los años 30 y lleva abandonado en al estación desde los 70

27 diciembre, 2022 16:49

La histórica locomotora y vagón del antiguo ferrocarril entre Vilagarcía de Arousa y Santiago de Compostela, apodada el Verderón, ha sido inaugurada esta mañana tras un proceso de restauración. Lo ha hecho el alcalde de la ciudad, acompañado del conselleiro de Cultura e Educación Román Rodríguez y los responsables de la restauración, Carlos Abellán, de la Asociación Compostelana de Amigos do Ferrocarril y el arquitecto del proyecto, Fermín Blanco.

La rehabilitación íntegra de la infraestructura tuvo un presupuesto de 60.000 euros, repartidos al 50 % por el Ayuntamiento y la Consellería. El objetivo era recuperar el tren estacionado desde hace más de 30 años en el exterior de la estación, vulnerable al deterioro y las condiciones meteorológicas.

Abellán fue el encargado de destapar el vagón del tren, sede también de la asociación, y ha recordado que en septiembre de 2023 se cumplirán 150 años desde que el ferrocarril llegó a Compostela. Con esta restauración se pondrán en marcha actividades culturales y educativas, donde los escolares podrán visitar la locomotora 1808 y el Verderón con la visita de estación intermodal y un viaje en tren a la casa de Rosalía de Castro y la Fundación Camilo José Cela.

/

En su intervención el alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, recordó el ferrocarril como un "elemento vertebradoe do territorio", y cómo desde aquella primera viaje en tren se ha llegado a tener líneas de alta velocidad con casi tres millones de usuarios. El regidor también se acordó de su padre, ferroviario de profesión, y contó algunas anécdotas sobre la organización en la qe trabajaba y cómo funcionaba el ferrocarril entonces.

Por su parte, el conselleiro Román Rodríguez también destacó durante el acto la capacidad de este tipo de iniciativas para "educar a los más pequeños" sobre la importancia de un tipo de transporte que considera "sinónimo de progreso".

El Verderón

El Verderón es un vehículo de viajeros de los años 30, unido a una locomotora AICO serie 1808, y en su interior acoge una maqueta de modelismo ferroviaria. En sus últimos años en funcionamiento fue adjudicado como coche itinerante taller y vivienda de la Brigada Forestal, para la limpieza de las malezas en las vías. Una vez despareció esta brigada de Renfe, el vagón y locomotora fueron abandonados en la estación de Santiago en los años 70.

Su nombre se da porque fue el primero que se construyó con el chasis de chapa de hierro y pintado de color verde, en substitución de la madera con al que se elaboraban entonces. En el interior alberga una sala de reuniones y audiovisuales, una biblioteca, una fototeca del archivo ferroviario gallego, una oficina y un pequeño baño original.

Román Rodríguez y Bugallo en el interior del ferrocarril

Román Rodríguez y Bugallo en el interior del ferrocarril

Durante el proceso de restauración se ha limpiado y repintado el bastidor y el chasis del coche como forma de "protegerlo contra la humedad y la aparición de corrosión". Además, se han cambiado los elementos estructurales de la fachada excepto la viga superior y los tirantes verticales, que también se han pintado.