Los bartenders integrantes de la nueva asociación

Los bartenders integrantes de la nueva asociación Mixtura

Vivir

Mixtura Coruña: nace la asociación de la coctelería "atlántica"

Se formaliza el primer colectivo oficial con el objetivo de demostrar y subir el nivel de los bartenders de A Coruña

8 mayo, 2019 11:28

A Coruña ya tiene una asociación de bartenders. Con vistas al mar desde El hotel Finisterre se celebró ayer el nacimiento de la Asociación Mixtura Coruña, que agrupa a una veintena de profesionales del cóctel en la ciudad.

El objetivo es impulsar y difundir la cultura del cóctel en el entorno de A Coruña, "conectar con el público y llevar los cócteles al nivel que merecen". Iván Cortón, presidente de la nueva Asociación destacó que la estrategia es "remar juntos en la misma dirección, poniendo en valor la calidad respecto a la cantidad, sin perder de vista el consumo responsable".

Se formaliza así el primer colectivo oficial que lleva años trabajando y aprendiendo tras las barras de locales regados por la ciudad, para unirse en la sabiduría de las mezclas. El que agitó la coctelera primero fue Manuel Arias, de El Pirata de Santa Cristina, a quien han nombrado socio honorífico. Los integrantes de la nueva asociación se refieren a él con cariño, "Manolo es uno de nuestros referentes, lleva 40 años con su local", dice David Ortiz, que lleva ya 15 años en el Baobab.

Andrés González, barman de la Gastroteca y responsable del proyecto Venencia Canalla

Andrés González, barman de la Gastroteca y responsable del proyecto Venencia Canalla

Lo que se busca es hacer una coctelería que se inspire en Galicia, en palabras de Ortiz, "aportar el punto atlántico". Y, sobre todo, "cambiar la visión de que los cócteles han pasado de moda". Otro de los objetivos es formar a los que quieren profesionalizarse en este área de la hostelería.

Para ser bartender hay que echarle imaginación, no hay reglas que no se puedan romper, salvo la de buscar el equilibrio. Miguel Arbe, secretario de la naciente Asociación, cuenta sorprendido que "la gente cada vez está más dispuesta a probar cosas nuevas". Una de sus creaciones incluye hormigas, "y es el más solicitado". Arbe fue otro de los impulsores de Mixtura. Regresó de su periplo por el extranjero (estuvo en Tokyo y Arabia Saudí), y desde su local Bordello Lencería se sumó a las coctelerías de la ciudad. "Hay muy buen nivel, aunque quizás no se estaba visibilizando, con Mixtura queremos elevarlo todavía más", sostuvo.

Coruña Cocina, apoyando el proyecto

"Ser como Coruña Cocina es ambicioso, pero sí que es un referente para nosotros, en su reivindicación de la calidad de lo que se está haciendo en la cocina local", señaló el Presidente de Mixtura.

Precisamente el Presidente de Coruña Cocina y cocinero de Bocanegra, Pablo Pizarro, estuvo en la presentación apoyando el surgimiento de la asociación de bartenders, "todo lo que contribuya a unir a los profesionales del sector es positivo, sobre todo para dar a conocer la oferta global de la hostelería de la ciudad", explicó.

Pablo Pizarro, presidente de Coruña Cocina con el secretario de la Asociación Mixtura, Miguel Arbe

Pablo Pizarro, presidente de Coruña Cocina con el secretario de la Asociación Mixtura, Miguel Arbe

"Si queremos apostar por A Coruña como destino gastronómico cuanto mayor sea el nivel de sus profesionales, mejor", explicó Pizarro. En la búsqueda de sinergias que apoyen este objetivo, "el hecho de que haya un referente en la ciudad que maneje el líquido nos ayuda a poder generar nuevos proyectos".

Uno de los planes a corto plazo que tienen en mente es crear una ruta de la coctelería en A Coruña. "El gran éxito es juntarnos profesionales tan distintos, de locales diferentes de la ciudad; queremos que haya más coctelerías A Coruña, porque eso ayuda a cambiar la percepción de lo que implica el beber de calidad", coincidían ayer los integrantes de Mixtura. En la mezcla de socios de la vieja escuela y las jóvenes promesas está el gusto propio que impulsará la nueva asociación.