La Casa do Arxentino de A Coruña ya luce su nueva cara

La Casa do Arxentino de A Coruña ya luce su nueva cara Twitter Casa do Arxentino

Vivir

La Casa do Arxentino de A Coruña ya luce su nueva cara

El icónico establecimiento al borde de la playa de Mera reabrió ayer sus puertas con una apuesta renovada centrada en la gastronomía local y la celebración de todo tipo de eventos

12 marzo, 2020 10:47

El icónico edificio ubicado en el Paseo Marítimo del municipio coruñés de Mera reabrió ayer tras una profunda renovación y ahora la Casa do Arxentino comienza una nueva etapa en la que su apuesta se centra en convertirse en un polo de atracción cultural de la zona. Una propuesta enriquecida por la calidad de sus instalaciones, con una planta baja que servirá de restaurante donde se servirá lo más selecto de la gastronomía local (pescado de A Coruña y carne de vacas gallegas) y otra de arriba que acogerá un agradable hotel de seis habitaciones.

Además, en este edificio "multiusos" está previsto que se celebren todo tipo de eventos, charlas o exposiciones, además de que se aprovechará la sala de reuniones para llevar a cabo iniciativas culturales que atraigan al público más joven pero también a los adultos con propuestas como catas de cerveza artesanales o de vino.

La responsable del proyecto, Olga García, es la propietaria de la concesión de explotación de este edificio municipal que en octubre de 2019 cerró sus puertas tras cinco años en funcionamiento como restaurante y hotel. En 2020 la nueva empresa concesionaria va mucho más allá y la intención es que los alrededores de la concurrida playa de Mera gocen de una de las propuestas de hostelería más completas de la zona.

"Ven y descúbrenos"

"Un rincón perfecto para disfrutar de la mejor gastronomía, un rincón donde se respira tranquilidad. Ven a la Casa do Arxentino y descúbrenos". Esta es la invitación que hace el establecimiento a través de sus redes sociales a todos los potenciales clientes para que se acerquen a probar las nuevas instalaciones y servicios de este edificio, uno de los pocos que aún conserva la arquitectura popular gallega modernista de inspiración francesa. Los cambios más notables, a parte de en el mobiliario, se aprecian en la gastronomía, ya que los responsables del establecimiento aseguran que las raciones serán aún más abundantes pero con una presentación cuidada que jugará con la decoración del emplatado.