Un hombre salta una hoguera de San Juan.

Un hombre salta una hoguera de San Juan. Shutterstock

Vivir

San Juan 2023: Los vecinos de Cambre (A Coruña) podrán hacer hogueras en espacios públicos

Las personas interesadas pueden solicitar permiso, también para las sardiñadas, de forma online o presencial hasta las 13:00 horas del 22 de junio

13 junio, 2023 16:34

Los vecinos de Cambre podrán hacer hogueras o sardiñadas en espacios públicos durante la noche de San Juan. Así lo ha comunicado el ayuntamiento, que ha indicado que el plazo para solicitar autorización municipal finaliza el jueves 22 de junio a las 13:00 horas.

Las personas interesadas en realizar alguna de estas actividades deberán indicar el lugar en el que estará la hoguera y el DNI de la persona responsable, que tendrá que ser mayor de edad. La solicitud podrá realizarse de forma presencial en los registros de entrada de Cambre u online, remitiendo el modelo de solicitud disponible en la página web al correo electrónico speis@cambre.org antes del 22 de junio a las 13:00 horas.

El Concello de Cambre ha establecido varias fechas y localizaciones para los trámites presenciales. Los días 13, 14, 16, 19 y 21 de junio de 10:00 a 14:00 horas en el propio ayuntamiento y el 15 y el 20 de 10:00 a 13:00 horas en el edificio de Servicios Múltiples, donde estaba antiguamente el centro médico.

La ciudadanía no necesitará solicitar permiso para hacer hogueras en espacios privados, aunque sí que deberá presentar una comunicación previa. Esta es un documento que las personas interesadas deberán rellenar y presentar de manera presencial en los lugares anteriormente señalados o a través del correo speis@cambre.org.

¿Qué normas deben cumplir las personas que hagan hogueras?

El ayuntamiento concreta que queda prohibida la realización de hogueras en las aceras, plazas y en superficies que puedan quedar dañadas por el fuego o la ceniza. El Servicio Municipal de Emergencias de Cambre podría establecer algunos puntos como excepción a este norma. Las personas responsables, además, deberán limpiar un radio de cinco metros alrededor de la hoguera.

"Como norma general, estas no deberán superar los 2,5 metros de altura, no podrán estar situadas bajo tendidos eléctricos o telefónicos ni tampoco podrán estar en las inmediaciones de un local en el que se almacenen productos inflamables. Asimismo, se deberá garantizar una distancia mínima de 15 metros con respecto a contenedores, vehículos, viviendas, farolas, etc", indica el ayuntamiento en una nota.

El uso de combustibles y acelerantes está prohibido y tampoco está permitido quemar neumáticos, plásticos, espuma de poliuretano y otras sustancias que desprendan humo tóxico. Los responsables deberán contar con extintor o con medios adecuados y tendrán que atender a las exigencias de los
servicios de emergencias y seguridad.

La celebración deberá terminar, como muy tarde, a las 3:30 horas. Los responsables deberán asegurarse de que los restos estén totalmente apagados y de limpiar el espacio autorizado antes de 24 horas. En caso contrario, deberán asumir el coste de la limpieza.