fiesta, ocio nocturno

fiesta, ocio nocturno Shutterstock

Vivir

Una ciudad de Galicia, entre las más fiesteras de España en verano

A Coruña se ha colado entre las urbes con más fiesta durante los meses estivales, solo superada por Ibiza, Barcelona, Málaga, Alicante y Tenerife

8 agosto, 2023 13:30

El verano es la época del año por excelencia de la fiesta. El buen tiempo anima a salir y a disfrutar de la vida nocturna. Aunque en toda Galicia hay mucha fiesta, lo cierto es que una de sus ciudades destaca como la más fiestera. Y es que A Coruña se ha colado entre las ciudades con más fiesta de España, según el primer avance del “Estudio sobre la Situación y Evolución del Sector del Ocio en 2023” realizado por la Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos (España de Noche) y Coca-Cola en el marco del Observatorio del Ocio y el turismo creado por ambas entidades.

La ciudad coruñesa se sitúa en el puesto número sexto del ranking de capitales y principales zonas turísticas en las que se concentra la actividad recreativa de los locales de ocio y espectáculos durante los meses de estivales. Un raking que está encabezado por Ibiza. A esta isla de la Baleares, referencia del ocio nocturno en verano a nivel nacional e incluso internacional, le sigue de Barcelona, Málaga/Costa del Sol, Alicante/Costa Blanca y la Playa de las Américas en Tenerife. Este top de ciudades con más fiesta lo cierra la ciudad gallega.

A la oferta de ocio nocturno que caracteriza ya a la ciudad, se suma la celebración en verano de diferentes eventos, como festivales de música. Es el caso, por ejemplo, del Morriña Fest, que atrajo ala ciudad a miles de personas para disfrutar del directos de artistas de la talla de Jason Derulo o Nicky Jam, entre otros.

Además, este mes de agosto la ciudad se encuentra inmersa en las ya tradicionales fiestas de María Pita, que dejan una importante actividad en este sector del ocio nocturno. De hecho, los locales de hostelería y ocio nocturno de la ciudad han visto ampliado su horario desde finales del mes de julio. Desde esa fecha, y hasta el próximo 31 de julio, los locales verán aumentado en dos horas el horario habitual estipulado en su licencia.

El público mayoritario, de entre 20 y 30 años

En cuanto a la procedencia del publico que acude a los locales de ocio, con carácter general, el estudio señala que el 46,26% de los clientes son de origen local, el 24, 48% procedentes de la misma provincia, el 16,31% son turistas nacionales y el 12,92% son turistas internacionales. Así, la media de público turista en los locales de ocio es de un 29,2 % y llega a al 80 % en los destinos de playas y en las islas.

El estudio, que se ha realizado a través de una encuesta a establecimientos del sector del ocio y los espectáculos de las diferentes comunidades autónomas, indica que el 52,89% de las personas que acuden a los locales tienen entre 20 y 30 años, el 25,30% tienen entre 30 y 40 años, el 13,82% tiene entre 40 y 50 años y cerca de un 1% tiene entre 50 y 60 años. La media se sitúa en los 30, 08 años.

En cuanto a la música preferida por el público y los DJs, los estilos que más se escuchan son la música comercial y los grandes éxitos del verano, seguido de reguetón y la música urbana.