Profesoras implicadas en el proyecto

Profesoras implicadas en el proyecto Campus de Ferrol

Vivir

El Campus de Ferrol, en un proyecto para optimizar la educación europea con videojuegos

El plan pretende incentivar el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la inteligencia emocional de estudiantes de secundaria de toda Europa

24 abril, 2024 08:04

Profesores del Campus Industrial de Ferrol participa en el Proyecto Europeo Erasmus+ Incorporating Interdiscipinarity in Secondary School Education Using Conflict Video Games (InterGames), una iniciativa que pretende mejorar los planes de estudio de la educación secundaria en Europa y potenciar las capacidades de profesores y alumnos con enfoques interdisciplinares a través de los videojuegos de conflicto.

En este proyecto de innovación docente, que pretende incentivar el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la inteligencia emocional entre los estudiantes de secundaria de toda Europa, colabora la docente do Campus Industrial de Ferrol, la vicerrectora en la ciudad naval y profesora de la Escuela Universitaria de Diseño Industrial (EUDI) Ana Ares y docentes de la Facultad de Ciencias de la Educación del Campus de A Coruña, María Bobadilla y Eduardo Barros.

Está liderado, en representación de la Universidade da Coruña, por la profesora de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Ferrol (EPEF) y coordinadora del máster en Diseño, Desarrollo y Comercialización de Videojuegos, Luz Castro.

El proyecto está coordinado por la organización no gubernamental Südwind de Austria. Forman parte de este consorcio otras dos ONGs —Citizens In Power de Chipre y Progettomondo de Italia—, la empresa Helixconnect de Rumanía, la Universidade da Coruña y centros de educación de Suecia y Austria. InterGames está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea y cuenta con un presupuesto de 400.000 euros.

La Universidade da Coruña dispone de 63.450 euros para poner en marcha, antes de finales de 2025, un Laboratorio Virtual de Aprendizaje para la formación del profesorado de secundaria, un informe científico que evalúe la eficacia del aprendizaje interdisciplinar en esta etapa formativa y elaborar material para los centros.