Eventos que se celebran este mes de junio en Santiago.

Eventos que se celebran este mes de junio en Santiago.

Vivir

Estos son los grandes eventos que se celebrarán en Santiago de Compostela este mes de junio

Conciertos para todos los públicos, la carrera Holi Gaiás, teatro o monólogos son algunas de las opciones de las que nos ofrece Compostela este mes de junio

2 junio, 2024 05:00

Santiago de Compostela da la bienvenida a junio por todo lo alto. La llegada del buen tiempo es la excusa perfecta para salir de casa y disfrutar de Compostela soleada, pasear por sus calles, tomar algo en alguna de sus terrazas. Pero también para disfrutar de la oferta cultural de la ciudad. Conciertos, monólogos, la semana del libro o los espectáculos teatrales son solo algunas de las opciones.

Monólogos

Junio llega con varias opciones para disfrutar del humor de la mano de cómicos como Pablo Ibarburu. Tras el éxito cosechado con su primer show, La hora de Pablo Ibarburu, el colaborador de La Resistencia llega a Santiago de Compostela para presentar su nuevo trabajo, Chico Glamour. Un monólogo en el que aborda desde el humor temas más personales como su experiencia laboral o el tiempo que le llevó aprender a comunicar sus sentimientos. El estreno será el viernes 14, a las 19:00 horas, en el Auditorio Abanca.

Otro de los humoristas que estará en Santiago este mes será el asturiano Daniel Fez, que aterriza en la capital gallega con La vida regulinchi. Un monólogo fresco en el que narra como es su vida de influencer y en el que no faltará la interacción con el público. El éxito de sus vídeos le han hecho superar los 2,7 millones de seguidores en TikTok y los 760.000 seguidores en Instagram. El domingo 9 de junio estará en el Auditorio Abanca de Santiago a partir de las 19:00 horas.

Los compostelanos también podrán disfrutar del monólogo de Carlos Blanco. El actor y humorista gallego llega al Auditorio Abanca el domingo 16, a las 19:00 horas, para amenizar la jornada con sus monólogos en los que no faltará la improvisación ni las carcajadas. Las entradas están disponibles a partir de los 15 euros.

Semana del Libro de Compostela

La Semana del Libro de Santiago vuelve a la praza da Quintana.

La Semana del Libro de Santiago vuelve a la praza da Quintana. SELIC.

La literatura vuelve a ser protagonista con la Semana del Libro de Compostela (SELIC), que se celebra en Santiago del 7 al 16 de junio. Diez días durante los que se podrán visitar una veintena de expositores en la Praza da Quintana y en los que se desarrollarán más de 60 actividades relacionadas con la lectura. Escritores internacionales como el irlandés John Banville, premio Princesa de Asturias de las Letras 2024; el escritor luso João Tordo o la novelista palestina Adanía Shibli son algunos de los que pasarán por la SELIC. Una cita literaria en la que también tendrán mucha presencia autores gallegos como Leo de Matamá, Rosa Aneiros, Eva Veiga o Diego Ameixeiras, entre otros.

Los conciertos de junio

Glen Hansard.

Glen Hansard.

El cantautor irlandés Glen Hansard aterriza en Compostela para presentar su nuevo disco, All That Was East Is West of Me Now, uno de los álbumes más rockeros de su discografía y que transmite “una promesa al futuro más que pensamientos de nostalgia o lamentos”. El fundador de la banda The Frames y ganador de un Oscar con la canción Falling Slowly – de la película Once – estará en la Sala Capitol el miércoles 19 de junio, a las 20:30 horas, dentro del Ciclo Voices y esta será su única fecha en Galicia.

Otro de los conciertos del mes es el de Water From Your Eyes. La banda estadounidense de indie pop llega a Santiago el miércoles 5 para presentar su nuevo álbum, Everyone’s Crushed. Se trata del sexto disco del grupo en el que a través de la música pop narran historias de malestar personal y social. Actuarán en la Sala Capitol a partir de las 21:00 horas y las entradas pueden adquirirse desde los 16 euros.

El grupo argentino La K’onga llega a Santiago dispuesto a ofrecer un concierto lleno de energía, baile y mucha música. Autodefinidos como un "cuarteto romántico", son autores de canciones como La cabaña, Ya me enteré o Me vas a ver. Sus fans tienen una nueva oportunidad para disfrutar de sus directos en jueves 20, a partir de las 21:00 horas, en la Sala Capitol.

La cantautora norteamericana Eilen Jewell también visita Santiago este mes de junio y lo hace para presentar su último trabajo, Get Behind the Wheel. Un disco más maduro y lleno de fuerza, en el que Jewell intenta dejar atrás su ruptura amorosa a través de canciones liberadoras. El concierto es el jueves 6, a las 21:00 horas, en la Sala Capitol.

Carrera Holi Gaiás

La carrera Holi Gaiás regresa a Santiago de Compostela.

La carrera Holi Gaiás regresa a Santiago de Compostela.

La carrera de colores Holi Gaiás regresa un año más a Santiago de Compostela. Será el sábado 8 de junio, a las 12:00 horas, en la Cidade da Cultura. Una cita para disfrutar del deporte, pero también de la música y el baile, y en la que no faltarán los tradicionales polvos de colores. Como novedad, este año también pueden participar los más pequeños de la casa en la Peque Holi, que tendrá un recorrido especial para niños de 4 a 9 años. Su horario será media hora antes, a las 11:30 horas. Para participar es necesario inscribirse en la página web de Carreiras Galegas antes del 5 de junio.

Teatro

La obra de teatro ¿Buscas Pareja? (Speed Dating) llega a la ciudad el próximo jueves 6 de junio. Dirigida por Iván Campillo, se trata de una comedia que combina el stand up comedy con las escenas de pareja, que hace un análisis en clave de humor de las nuevas maneras de conocerse a través de las redes sociales como Tinder u otras apps de citas y que acaba con un maratón de citas rápidas. La obra podrá verse en el Auditorio Abanca, a las 21:00 horas.

Danza

La danza regresa al Teatro Principal del espectáculo Somos. Un diálogo entre dos cuerpos que transmite un mensaje íntimo en el momento presente. Interpretado por Carla Cervantes y Sandra Edigo, Somos invita a apreciar la belleza del arte a través del movimiento, de la unión y el conjunto, de la escucha interna y el vínculo. Una pieza cuya singularidad reside en el trabajo en pareja, pues en todo momento ambos cuerpos están unidos. La representación es el martes 18, a las 20:30 horas.