Hogueras de San Juan

Hogueras de San Juan

Vivir

Otras celebraciones de San Juan en A Coruña si te agobias con las hogueras de la playa

Más allá de las aglomeraciones de los arenales y el paseo marítimo, por el resto de la ciudad y sus alrededores hay otros planes festivos en San Juan

23 junio, 2024 11:33

Además de la lista de otros planes alternativos para San Juan en A Coruña que publicamos hace una semana, hay también formas de celebrar la fiesta en la ciudad a la vieja usanza -comiendo y bebiendo- sin necesidad de tener que bajar a la playa. Con el paso de los años el San Juan de A Coruña se ha ido concentrando en las hogueras de la playa y las aglomeraciones en el paseo marítimo, y eso es algo que a mucha gente le agobia.

Desde Quincemil planteamos estas maneras alternativas de celebrar San Juan, con salto de hoguera incluido, pero sin contribuir a la masificación de las playas y el paseo marítimo de la ciudad.

Quedarte en la calle San Juan

Aquellos que quieran celebrar el San Juan desde temprano y no moverse más tienen una cita con la calle San Juan. Esta zona tan popular los domingos no iba a fallar en una noche de San Juan que coincide con el día estrella de la calle. Desde las 12:00 del mediodía los hosteleros comenzarán a servir en las barras, y se espera que la fiesta se alargue hasta las 2:00 de la mañana. Los hosteleros han visto como en los últimos años la calle ha ido creciendo en la noite meiga, sirviendo de "refugio" a los coruñeses que quieren huir de las masificaciones.

La calle San Juan en una foto de archivo.

La calle San Juan en una foto de archivo. Quincemil

Otras zonas de bares céntricas que hacen actividades con música

Otras zonas de bares populares de A Coruña han tomado el ejemplo de la calle San Juan y han planteado actividades similares para "competir" con la playa. Cuatro locales de la calle Torreiro (Bristol, Intrusa, Campana y Aeroclub 2.0) se han unido para celebrar una fiesta amenizada por DJ Licho.

A unos pocos metros, en la plaza de José Sellier ("plaza de la Urbana" coloquialmente) los cinco locales que comparten civilizadamente el espacio de terraza han organizado también una fiesta para ser un referente en la noite meiga. Lo bueno de Torreiro y esta última plaza es que están muy cerca de la playa: se puede ir y volver desde el paseo marítimo en un par de minutos.

Algo más lejos, en la calle Emilia Pardo Bazán, varios bares y restaurantes han querido también ofrecer su ocio alternativo a la playa. Al final de esta calle (en la parte peatonal) los locales La Conquista, La Nonna 52, Casa Pilar y Puerto Carmela  se asocian para un evento con actuaciones de Versionettes, Piñeiros Band y Dj Elder, aparte de bebida y comida a la parrilla.

El concierto de Mikel Erentxun

Los nostálgicos de los años 80 y 90 pueden aprovechar para bajar al centro o retirarse de él con motivo del concierto que Mikel Erentxun ofrecerá. Tras los fuegos artificiales y el encendido de la falla, el veterano cantante guipuzcoano recordará sus grandes éxitos en una actuación gratuita en la explanada de Riazor. Puede ser el momento de bajar al centro desde los barrios, o la última parada antes de volver de la playa a tu casa.

Ir a una de las fiestas de barrio

Los barrios de A Coruña no van a ser menos y todos ellos organizan sus fiestas de San Juan con mayor o menor nivel de complejidad, desde una simple churrascada al aire libre hasta unas pequeñas fiestas oficiales con programación incluida, como las del Barrio de las Flores. Hay también una fiesta bastante organizada en la plaza de la Cubela, pero el resto de barrios no serán menos, con celebraciones al aire libre en Os Mallos, Agra do Orzán, Los Rosales y prácticamente todo rincón de la ciudad.

Cruzar el puente a Oleiros y ir a alguno de sus planes sofisticados

Si lo que uno busca es huir del mundanal ruido y buscar una experiencia más exclusiva, siempre nos quedará Oleiros. El municipio vecino de A Coruña permite hogueras en sus playas, pero cuenta también con un par de eventos exclusivos que ofrecen un plan diferente y comida y bebida de la mayor calidad. Es el caso de la fiesta en el club Golf Xaz, que se celebra entre las 20:30 y las 1:30 horas. El Makkan Club situado en Santa Cruz también realiza un evento muy apetecible: Una fiesta con gastronomía y música en vivo. La entrada en el mismo día cuesta 12 euros, y los niños pasan gratis.

Makkan Club

Makkan Club Makkan Club

Celebrar San Juan en fiestas patronales de la comarca

Además de las fiestas municipales y las hogueras, San Juan Bautista se venera en varios lugares de la comarca de A Coruña, y por supuesto celebran sus propias fiestas. Es el caso de Anceis, en Cambre, que comenzaron el pasado viernes con una gran cigalada, o el de dos parroquias de Bergondo: tanto San Xoán de Lubre como San Xoán de Ouces celebran su santo con churrascada y verbena. Algo más lejos, en Miño y Oza-Cesuras, también tienen fiestas patronales por San Juan. Es el caso de Vilanova en Miño y de Rodeiro en Oza-Cesuras. Finalmente, las fiestas patronales más cercanas a la ciudad son las de Morás, en Arteixo, que también tendrá fiesta y verbena hasta altas horas de la noche.

Emigrar a Carballo y celebrar sus grandes fiestas

Si no encuentras nada que te convenza en A Coruña y sus alrededores más inmediatos, siempre nos quedará Carballo. A solo media hora de A Coruña la capital de Bergantiños celebra sus grandes fiestas patronales en torno a la figura de San Juan Bautista. La celebración comenzó hace unos días y se extenderá hasta el domingo 30 de junio, pero el día grande es la noche de San Juan, con actuaciones de verbena y una gran fiesta en el centro del pueblo.