El pasado jueves fue la inauguración

El pasado jueves fue la inauguración @santo_libre_coctel

GastroGalicia

Abre Santo Libre en Orillamar, la primera ‘cachaçaria’ de A Coruña

El coctelero brasileño, pero coruñés de adopción, Andrey Kusym, inauguró el pasado jueves un local consagrado a este destilado de la caña de azúcar "para curiosos, con ganas de probar cosas diferentes"

17 septiembre, 2019 19:46

El mojito es uno de los cócteles más bebidos del mundo y la caipirinha también figura cada vez más en las cartas de combinados. Pero lo que pretende Andrey Kusym Casas abriendo este local es que se aprenda a descubrir más cosas de la cachaça más allá de las ya clásicas caipirinhas.

El pasado jueves se inauguró en Orillamar, número 14, Santo Libre, un nuevo local con sabor a Brasil y en el que además de las cocteleras suena bossa nova, samba y forró. Es el primer local especializado en este destilado de la caña de azúcar en A Coruña, "y, muy seguramente, de toda Galicia".

Interior del nuevo local (Santo_Libre_coctel)

Interior del nuevo local (Santo_Libre_coctel)

"Soy consciente de que en Galicia no hay la costumbre de beber cachaça, sí capirinhas, pero también pretendo que se valore el destilado como tal, que se puedan apreciar los matices", explica Andrey, que busca "clientes curiosos, con ganas de probar cosas diferentes".

De hecho, el nombre del nuevo negocio es el de un cóctel que es típico en República Dominicana. "El Santo Libre es el cóctel de la casa, a base de ron añejo y lima, Ginger Ale y láminas de gengibre, la idea es ir más allá del Mojito".

Uno de los preparados de Andrey (Santo_Libre_coctel)

Uno de los preparados de Andrey (Santo_Libre_coctel)

Las cachaças que se pueden encontrar en España son muy pocas, y sus variedades son aún unas desconocidas por aquí. "Mi idea es tener cada vez más marcas, pero las tengo que pedir por internet porque aquí no hay distribuidores", explica Andrey.

Tiene más de 20 variedades de cócteles elaborados con cachaça: "clavo de la India con canela, mandarina con piña, fresa con albahaca, piña con hierbabuena…", enumera algunos de los combinados que prepara. Además, hay pinchos, "hora del té" y pronto incorporará repostería para las meriendas.

La idea que le abrió los los ojos para abrir el local llegó al ver cómo cada vez hay más demanda de esta bebida desde Estados Unidos. "Se va apreciando más, es una tendencia. Igual que las variedades de tequilas y mezcales que cada vez el consumidor conoce más, me gustaría contribuir a que esta bebida también se empiece a conocer".

Un coctelero con trayectoria en la ciudad

Andrey, brasileño nacido en Curitiba, lleva ya unos cuantos años viviendo en A Coruña. Fue encargado en el Lolita de la calle Sol cuando abrió como un lugar especializado en cócteles en 2006. Con la crisis se fue como coctelero oficial a la Moon y desde allí decidió pasar un par de años en Brasil.

De regreso a su A Coruña de adopción pasó un tiempo en Picadilly, hasta que ahora se lanzó a montar nuevamente su propio negocio con una socia. En esta ocasión se lanzó de lleno a unir su pasión por la coctelería con sus raíces brasileñas para abrir el Santo Libre.

La Bossa Nova, otro ingrediente que no falta (Santo_Libre_coctel)

La Bossa Nova, otro ingrediente que no falta (Santo_Libre_coctel)

Otra de sus especialidades es la coctelería afrutada. "Me gustan los preparados con fruta natural, preparo muchos tipos de Daikiris además de las capirinhas de todo tipo. No queremos tener una carta infinita, iremos variando, trabajando según la temporada".

Andrey también es músico, cantante, percusionista y guitarrista del grupo de bossa nova "Flora Flow". La música es uno de los ingredientes del nuevo local, en el que espera que suenen grupos en directo. De hecho, la inauguración tuvo a Elena Zas tocando en acústico para los asistentes.