El equipo de Mardi Gras Cuisine en A Coruña.

El equipo de Mardi Gras Cuisine en A Coruña. Quincemil

GastroGalicia

Mardi Gras Cuisine en A Coruña: El sabor de Nueva Orleans llega a la ciudad

Los responsables de la mítica sala de conciertos emprenden un nuevo proyecto en el que podremos disfrutar de una variada oferta gastronómica en la que destacan los platos de la ciudad americana que da nombre al local

17 febrero, 2023 15:36

Los responsables de la sala Mardi Gras estrenan un nuevo proyecto en A Coruña. Mardi Gras Cuisine es el nuevo establecimiento que trae el sabor de Nueva Orleans a la ciudad manteniendo el espíritu del emblemático establecimiento.

Mardi Gras Cuisine en A Coruña (Foto: Quincemil)

Mardi Gras Cuisine en A Coruña (Foto: Quincemil)

En el local situado en la calle Comandante Fontanes 3 nos recibe Jaume Solé, que junto a Yolanda Vila es el responsable de este proyecto. El establecimiento abrió sus puertas el domingo, pero la idea rondaba desde hace años en su mente: "La idea de dar de comer la tuvimos siempre, pero el otro local no lo permitía", cuenta Jaume.

Mardi Gras Cuisine en A Coruña (Foto: Quincemil)

Mardi Gras Cuisine en A Coruña (Foto: Quincemil)

La sala Mardi Gras abrió en 1999 y 23 años después llega su versión con comida y bebida. "Hace poco surgió esta posibilidad, aquí no va a haber conciertos, pero lo que antes tenía que ser en uno, ahora será en dos locales".

Un local con la esencia de Mardi Gras

El nuevo establecimiento de Mardi Gras es una extensión de la mítica sala de conciertos coruñesa. Un lugar que encantará a todos aquellos que frecuentan desde hace años el local de Monte Alto. "La idea es dar de comer y beber a los que durante 20 años han sido nuestros clientes", explica Jaume.

Mardi Gras Cuisine en A Coruña (Foto: Quincemil)

Mardi Gras Cuisine en A Coruña (Foto: Quincemil)

Mardi Gras Cuisine abre de lunes a sábado desde las 9:00 horas a cierre y los domingos hasta la hora de la sobremesa. Allí podemos desayunar, comer o cenar. El local acaba de abrir sus puertas y próximamente incorporará algunas novedades como un menú del día o el brunch. Además, con cada consumición ofrecen un pincho gratuito a sus clientes.

Cocina de Nueva Orleans

Mural pintado por el artista Nor (Foto: Quincemil)

Mural pintado por el artista Nor (Foto: Quincemil)

El nombre de la conocida sala de conciertos hace referencia al desfile de Carnaval que se celebra en varios puntos de Estados Unidos, pero que está muy asociado a Nueva Orleans. Desde que llegamos al establecimiento ya podemos notar la esencia de la ciudad americana con un mural pintado por el artista Nor que capta perfectamente el espíritu del lugar.

Jambalaya en Mardi Gras Cuisine (Foto: Susana Díaz Otero)

Jambalaya en Mardi Gras Cuisine (Foto: Susana Díaz Otero)

Al adentrarnos en su interior podemos ver varios destalles en la decoración que también hacen referencia a la cultura de dicha ciudad. En el ambiente suena blues, soul, country o rock, manteniendo el estilo que enamoró a sus clientes: "La idea es que mucha gente que ya tiene hijos y de noche no sale, pues ahora puede venir a escuchar música más bajita, evidentemente, pero clásicos de toda la vida. El regguetón aquí no es viable", dice entre risas Jaume.

Po’ Bao en Mardi Gras Cuisine (Foto: Susana Díaz Otero)

Po’ Bao en Mardi Gras Cuisine (Foto: Susana Díaz Otero)

En su carta y en su futuro menú del día habrá platos típicos de la gastronomía española basados en la cocina de mercado, pero si algo destaca en este nuevo establecimiento son las propuestas de la cocina de Nueva Orleans que será toda una experiencia probar. "El producto no es diferente al nuestro, lo que varía son las especias y la forma de prepararlo".

Burguer Oklahoma en Mardi Gras Cuisine (Foto: Susana Díaz Otero)

Burguer Oklahoma en Mardi Gras Cuisine (Foto: Susana Díaz Otero)

Los platos son caseros y tienen unos precios asequibles. Estos son algunos de los más interesantes que podemos encontrar en su carta:

  • Tomates verdes fritos con salsa BBQ Alabama White (solo los sábados). Perfectos para una doble sesión con la película del mismo nombre.
  • Po’ Bao. Pan bao casero de torreznos a baja temperatura, salsa cajún y cebolla encurtida. También hay opción vegana de setas al romero y salsa de cacahuetes picante.
  • Jambalaya: Arroz sureño de langostinos, mejillos y sepia. Acompañada de tierra de chorizo ibérico y cajún mayo aparte. (Mínimo dos personas)
  • Burguer Oklahoma. Carne de vaca madurada (220 gr), bacon, queso, cebolla a la plancha, pan cristal, BBQ y patatas criollas.

Así es Mardi Gras Cuisine. La mejor forma de viajar a Nueva Orleans sin salir de A Coruña. Una propuesta perfecta para todos aquellos amantes de la comida, la música y la cultura americana.