8 sitios de A Coruña y su área para disfrutar de unos callos según el chef Pablo Gallego

8 sitios de A Coruña y su área para disfrutar de unos callos según el chef Pablo Gallego

GastroGalicia

8 sitios de A Coruña y su área para disfrutar de unos callos según el chef Pablo Gallego

"Un toque de comino, algo de picante y que sean gelatinosos". Estas son las tres claves que da el reconocido cocinero coruñés para la elaboración de este delicioso plato de cuchara

17 junio, 2023 05:00

El verano está a la vuelta de la esquina, pero todavía hay quien apura para disfrutar de los tradicionales platos de cuchara. Entre ellos destacan los callos, una de las elaboraciones con más adeptos en nuestra tierra.

Para conocer las mejores opciones a la hora de disfrutar de unos buenos callos en la ciudad y su área, hablamos con uno de los grandes chefs de A Coruña, Pablo Gallego, que cuenta con más de 30 años de experiencia en los fogones. Su talento viene de familia, ya que su padre, César Gallego, regentó el Restaurante Coral que apareció durante 58 años en la Guía Michelin.

El chef da las claves de unos callos perfectos: "Me gustan que tengan un toque de comino y prefiero que no lleven tanto chorizo, sino mejor la chicha del cerdo. Creo que también tienen que tener un toque picante, que te deje un regustillo sin que te ardan los labios. Unos buenos callos tienen que ser gelatinosos y que si dejas la cuchara clavada en el medio, esta no se mueva".

Pablo Gallego recuerda algunos locales que ya no están, como la cafetería Río Tinto a donde iba en noches de fiesta a tomar una tapa de callos con una copa. Otro clásico que menciona es Casa Saqués, que anunció que cerrará sus puertas en 2023, por lo que hay que apurar para pasar por el emblemático lugar. Si queréis disfrutar de unos callos de categoría, aquí os dejamos una lista de 8 lugares recomendados por el chef coruñés en A Coruña y su área.

Pazo de Santa Cruz

Dirección: Santa Cruz de Mondoi, 60, 15389 Oza-Cesuras (A Coruña)

El chef comienza recomendando los aclamados callos de Antonio Amenedo, cocinero del Pazo de Santa Cruz, que la semana pasada nos recomendó sus tortillas favoritas. Durante la pandemia llevó a cabo una labor solidaria en la que cocinó callos para los trabajadores del CHUAC. Gallego recuerda que ayudó mucho a los sanitarios, entre ellos a su mujer, que trabaja como microbióloga.

Casa Bibiana

Dirección: Vinxeira Grande, 18, 15198, Celas de Peiro, Culleredo (A Coruña)

Una joya a descubrir que sorprendió al cocinero coruñés. Este restaurante se encuentra en Celas y es un clásico de la zona. Su buen hacer ha sido reconocido con la Marca de Calidad da Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo. Actualmente están de vacaciones, pero reabrirá sus puertas el 4 de julio, momento perfecto para hacer una visita.

El Refugio

Dirección: Plaza de Galicia, 8, 15173 Oleiros ( A Coruña)

Seguimos por el área de A Coruña con un clásico que lleva más de cuatro décadas abierto en Oleiros y que está entre los favoritos de Pablo Gallego, pero también de celebridades como Amancio Ortega. Este establecimiento, reconocido por la guía Michelin y Repsol, participó en el VI Campeonato Mundial de callos celebrado este año. El chef recomienda disfrutarlos en el día, que es cuando mejor están.

Casa Matilde

Dirección: Calle Atocha Alta, 33, 15002 A Coruña

Pasamos ahora a la ciudad de A Coruña, donde Pablo Gallego empieza recomendado uno de los templos de la cocina de cuchara de la urbe herculina. Este restaurante es perfecto para ir en cualquier momento del día, pero en la sesión vermú de los domingos te sirven una riquísima tapa de callos que no te puedes perder. Producto bueno y cocina casera en Monte Alto.

Taberna de La Penela

Dirección: Plaza de María Pita, 9, 15001 A Coruña

Nos vamos ahora al centro de la ciudad a un local emblemático que ya fue destacado por su tortilla. El chef coruñés recomienda sus callos, que tienen una gran historia, ya que los preparaban en el local original fundado en Coirós. María Barallobre y su marido Antonio emprendieron este proyecto que ahora cuenta con restaurantes en Madrid o París.

Casa Rita

Dirección: Calle Payo Gómez, 8, 15004 A Coruña

Entre la plaza de Pontevedra y la de Lugo tenemos un lugar para hacer una parada obligatoria. Un establecimiento de cocina tradicional gallega que destaca especialmente por sus platos de cuchara. Un clásico perfecto para coger fuerzas el fin de semana, que se sirve en un encantador recipiente de barro y que podemos acompañar con una caña.

Culuca

Dirección: Avenida de Arteixo, 10, 15004 A Coruña

Unos callos que se han convertido en un símbolo de su restaurante. Su éxito hizo que el chef Chisco Jiménez tuviera que abrir un obrador para elaborarlos. En el local la podemos tomar como tapa o ración, pero además los podemos comprar envasados. Hacerlos en casa es tan simple como meterlos unos minutos en el microondas. Cabe señalar que también se pueden probar en la Taberna da Galera y da Tabacalera.

Miga

Dirección: Plaza de España, 7, 15001 A Coruña

Terminamos en el restaurante de otro gran chef, Adrián Felípez, que también ha convertido los callos en todo un emblema de su local. Aunque les ha dado un toque personal, su inspiración son los que preparaba su abuela Pilar y su madre Teté. "Están cargados de chicha, pero sobre todo de cariño y tiempo", contaba a Quincemil. Su elaboración dura hasta tres días para que todos los ingredientes estén en el punto justo.