Manuel, responsable del Madia Leva.

Manuel, responsable del Madia Leva. Quincemil

GastroGalicia

Madia Leva de A Coruña: Comida brasileña y gallega con vermú y música en el Paseo Marítimo

En este local con vistas privilegiadas al mar los fines de semana son una fiesta con sesiones vermú con tapas de callos y música en directo o Feijoada el primer domingo de cada mes

13 octubre, 2023 17:45

El Madia Leva es uno de los locales de hostelería más atractivos del Paseo Marítimo de A Coruña. Su espectacular ubicación (calle Matadero, 78) con vistas privilegiadas al mar es una de sus fortalezas, todo ello unido a las exquisitas especialidades de comida brasileña y gallega que se sirven para comer y cenar y los más de 30 vermús disponibles para los amantes de este aperitivo.

Foto: Quincemil

Foto: Quincemil

Los domingos son un día especial en el local, ya que se celebran sesiones vermú con música en directo de artistas locales. El responsable del establecimiento desde enero de este año es Manuel López, natural de Río de Janeiro con padre lucense, razón por la que se mudó a Galicia cuando tenía 15 años. Siempre se ha dedicado a la hostelería y ha tenido otros negocios en la comunidad.

Foto: CEDIDA

Foto: CEDIDA

Ha cogido las riendas del Madia Leva debido a que era un cliente habitual y el anterior dueño decidió traspasarlo por motivos de salud. El curioso nombre se debe a una expresión muy utiliza en Lugo, que significa "así cualquiera", una simpática nomenclatura que ha dado una nueva vida al negocio, que cuenta actualmente con un equipo de seis personas entre cocina y camareros.

Foto: Quincemil

Foto: Quincemil

Domingos de Feijoada y galería de arte

El local abre a las 08:30 horas todos los días y para desayunar hay café para llevar, además de desayunos con tostadas y bollería, entre la que destacan los bizcochos y las tartas caseras.

Foto: Quincemil

Foto: Quincemil

Entre la treintena de especialidades de vermú que poseen, destaca el Madia Leva (una elaboración propia con vermú de barril que mezcla Cinzano y Apperol), además de otras marcas populares como Izaguirre, Arnau, Botafumeiro, Domingo, Miró o Dos Deus. Todos los fines de semana se acompaña esta bebida de una tapa de callos, unida a la posibilidad de disfrutar de música en directo para amenizar a los clientes los días de descanso.

Durante la semana es posible consumir menú del día por 12 euros, que incluye primer plato, segundo plato, postre, café y bebida (pescado del día, carne de cerdo, ternera o pollo de plato principal y de primero ensalada, potaje, ensaladilla…). En la carta hay especialidades brasileñas y gallegas, obedeciendo a los orígenes de su dueño.

Foto: CEDIDA

Foto: CEDIDA

Del primer tipo, los básicos son la picaña y las croquetas brasileñas, más conocidas como salgadiños. La Feijoada es un plato típico brasileño disponible el primer domingo de cada mes y consistente en abas negras con varias carnes de cerdo, arroz blanco, col picada y frita y Farofa (harina de yuca frita con huevo torrezno y plátano).

La cocada (dulce a base de coco), un flan de coco y la mousse de maracuyá son las opciones para rematar dulcemente la comida. Aquellos que apuesten por productos más típicos de Galicia pueden elegir entre pulpo, zamburiñas, parrochas o raxo, además de pescado fresco del día.

Las croquetas son uno de los platos más demandados debido a que acuden al local gente de muchas nacionalidades y es lo que "siempre gusta". En carta hay desde las de gambas, bacalao, chipirones en su tinta, pollo o jamón ibérico hasta las brasileñas a base de pollo, carne, o de carne con harina integral.

Foto: CEDIDA

Foto: CEDIDA

La clientela es variada y abarca desde vecinos jóvenes y mayores, a gente que trabaja por la zona, turistas y hasta animales, dado que el local es petfriendly. Debido a lo privilegiado de las vistas, conseguir una mesa no siempre es fácil, por lo que su dueño recomienda reservar para comer o cenar e incluso también para tomar algo (el comedor dispone de ocho mesas y la terraza de unas cuatro).

Las catas de vermú son otra de las actividades que ofrece el Madia Leva y sus paredes sirven de galería de arte para distintos artistas emergentes que quieren mostrar su obra. En Navidad esperan tener dos menús diferentes disponibles para comidas y cenas de grupo o de empresa y en cuanto a calidad-precio, López asegura que con una ración, bebida y postre comen dos personas por un precio de entre 12 y 15 euros.

Foto: Quincemil

Foto: Quincemil

Asimismo, el horario es de lunes a jueves de 08:00 a 23:00 horas, el viernes de 08:30 a 00:00 horas, el sábado de 10:00 a 00:00 horas y el domingo de 11:00 A 22:00 horas.