Jacinto Souto, 42 años al frente del Río Ulla

Jacinto Souto, 42 años al frente del Río Ulla Quincemil

GastroGalicia

Marisquería Río Ulla en A Coruña: Un clásico de Os Castros a base de arroz con bogavante y angulas

Se trabaja sobre todo marisco, que se vende por kilo o pieza, y pescados de horno como la palometa roja, lubina o besugo. Las especialidades principales son el salpicón, arroz con bogavante o angulas con huevos fritos

11 enero, 2024 17:20

Jacinto Souto lleva al frente de la marisquería río Ulla (Nueva Travesía Buenavista, 13) desde hace 42 años. Abrió a finales de 1981. Han pasado muchos años y ya no tiene la energía de antaño, pero esta popular marisquería del barrio coruñés de Os Castros continúa en forma abriendo de lunes a sábado para comidas y cenas en las que no falta el mejor marisco y pescado llegado directamente de la lonja de la ciudad cada día.

El dueño es natural de Santiso, en A Coruña, y como nació a la vera del río Ulla decidió conservar la esencia familiar en el nombre del establecimiento. Comenzó su vida laboral a una edad temprana, 16 años, y tras hacer la mili y adquirir experiencia hostelera en varios restaurantes de Barcelona llegó a la ciudad herculina con algo de dinero y ganas de triunfar y así lo hizo.

Comenzó en hostelería en la ciudad con un pequeño bar vendiendo algunas cosas, pero tras un profundo estudio de la competencia decidió orientarse al pescado y marisco.

El secreto del éxito, bajo su criterio, es levantarse a diario a las cuatro de la mañana e ir a la lonja, todo ello unido a pasar el día dentro del restaurante preparando cosas, lo que cifra en unas 18 horas de dedicación en cada jornada. Es el pionero de su familia en hostelería y durante un tiempo la marisquería llegó a ser un negocio familiar dado que le ayudaron algunos de sus hermanos. Eso cambió cuando ellos iniciaron sus carreras universitarias y de sus padres no vino heredado porque eran ganaderos.

A pesar de que un negocio con una materia prima tan deseada como la suya no está en el centro, es algo que nunca le ha preocupado, porque asegura que "la gente con nivel económico un poco alto al final te busca", y ha sabido labrarse buena fama en el barrio y alrededores que se ha acrecentando con el boca a boca, tanto que recibe a clientes de distintos puntos de España y también del extranjero.

Marisco por kilo o pieza, salpicón o angulas con huevos

En el Río Ulla se trabaja sobre todo marisco, que se vende por kilo o pieza, y pescados de horno como la palometa roja, lubina o besugo. En esta época de inicio de año, el dueño detalla que lo que más sale es la centolla y el camarón, en verano la cigala y el bogavante todo el año. Con este producto elaboran un arroz que ya es toda una institución entre los clientes más fieles y concreta que las angulas (por ración) son muy solicitadas, las que incluso en ocasiones elaboran con huevos fritos.

La marisquería también sirve nécoras, percebes o almeja fina gallega elaborada a la sartén. A sus 65 años, Souto ha tenido que bajar el ritmo y reconoce que opta por atender pocas mesas dentro del comedor con capacidad para 50 comensales que tiene el restaurante.

Como entrantes, también se pueden pedir chipirones o choquitos y los postres son caseros: desde filloas caramelizadas a la sartén para darles el toque, a cañas de crema o tartas de queso o de chocolate.

En cuanto a calidad-precio, el responsable admite que el ticket es medio-alto y rememora que hace años llegaron a tener lamprea en carta, algo que se retiró porque no era muy solicitado, al igual que ha ocurrido con los calamares, pero en este caso a causa del elevado precio del aceite.

Para aquellos que quieran probar la experiencia, no es necesario reservar previamente y como confirma su dueño alegremente: "Todo el mundo es bienvenido".