Tarta posando con sus dueña y sus amigos

Tarta posando con sus dueña y sus amigos Quincemil

Mascotas

Reacciones a la ordenanza de animales de A Coruña: "Me parece excesivo 100 euros de multa"

Muchos usuarios pensaban que la norma ya estaba en vigor, pero se aplicará a partir del 30 de septiembre. Entre las nuevas obligaciones destaca la de diluir los orines de los perros con agua

8 septiembre, 2023 08:17

El ‘kit básico de supervivencia’ para un propietario de un perro contiene, por lo general, una correa y bolsas de plástico para recoger los excrementos. A partir de finales de septiembre deberán añadir a sus mochilas una botella de agua con la que poder rociar los orines que sus compañeros caninos depositen en la calle. Para muchos no será novedad, desde mayo es habitual ver a los dueños de animales de compañía sacar a relucir las botellas durante sus paseos por la urbe.

Las líneas maestras de la nueva ordenanza del bienestar animal -aprobada ayer en pleno municipal- fueron anunciadas el pasado mes de mayo, si bien no tenían ninguna validez al no tener el visto bueno de la corporación. Una situación que causó confusión entre los afectados. "Pensaba que ya estaba aprobada desde mayo", comentaba ayer por la dueña de Pepa una joven a Quincemil.

La falta de claridad también llevó a error a Nerea, propietaria de tres perros -Bimba, Jazz y África-, que pasea con su botella desde hace meses por los falsos rumores: "Antes de verano ya empecé a llevarla, porque comentaban que ya estaban poniendo multas", explica.

Buena acogida en la comunidad perruna

Pepa, una perrita de A Coruña, jugando en los Jardines de Méndez Núñez

Pepa, una perrita de A Coruña, jugando en los Jardines de Méndez Núñez

Rosalía, propietaria de Tokyo, es consciente de que hasta finales de septiembre no podrán multarla, pero aún así ya aplica la medida en su día a día. "Que la gente haga las cosas porque le van a multar me parece penoso", sentencia. En su caso mezcla el agua con detergente, sin embargo no es lo recomendable. Un cambio de última hora en la ordenanza regula que sólo debe emplearse agua. No hay que mezclarla ni con bicarbonato ni con zumo de limón, como su estaba previsto en un inicio.

Las propietarias entrevistadas están de acuerdo con la nueva norma. A Nerea le parece "genial", aunque una amiga próxima puntualiza que también "es súper incómodo". Algo con lo que la dueña de Pepa no está de acuerdo, ya que "al final llevas bolsas para las cacas, agua por si tiene sed…". La botella de agua "es un complemento más", pondera.

Multas leves: entre 100 y 500 euros

Tokyo en uno de sus paseos con su dueña

Tokyo en uno de sus paseos con su dueña Quincemil

El debate no parece muy agitado, hasta que descubren las multas que podrían imponerles. La nueva ordenanza regula pagos de 100 a 500 euros por faltas leves. Aquí se incluiría no rociar los orines con agua. Sin embargo, incumplir la normativa de forma repetida podría elevar la falta a grave. En esa franja el castigo podría oscilar entre los 501 euros y los 5.000.

"Me parece excesivo 100 euros, puede ser una vez puntual que se te haya olvidado cogerla", explica una de las afectadas. A sus quejas se suma la dueña de Kena: "Hay cosas mucho más dañinas que esto y que no acarrea ningún tipo de multa. Es un poco excesivo", concluye. Nerea recomienda preparar los bolsillos. Está segura de que "al principio habrá muchos sustos" porque "la gente no está acostumbrada".

Rosalía ve bien cualquier tipo de multa, pero explica que el problema reside en la falta de educación. "Yo veo que los humanos también mean en la calle. El otro día en la Barrera llamé la atención a una madre que puso a mear a su hija en el medio y medio", cuenta mientras hace memoria.

Los jardines, excepción a la norma

Kena, una perrita de 14 años ante la cámara de Quincemil

Kena, una perrita de 14 años ante la cámara de Quincemil Quincemil

Los propietarios entienden que los más suertudos no tendrán que usar mucho la botella. Kena ha aprendido en sus 14 años de vida algo de educación y "siempre hace pis en lo verde", defiende su dueña. Lo mismo le pasa a Pepa, a pesar de sólo tener un año: "Yo creo que los machos tienen más necesidad de marcar territorio, pero las hembras suelen hacerlo en el campo", justifica su dueña.

Educado o no, el Ayuntamiento aclara que "habrá que limpiar dónde se manche". En este abanico se incluyen paredes, mobiliario público y superficies similares. En estos casos no diluir el orín puede suponer malos olores o deterioro de las infraestructuras.