Triángulo de Amor Bizarro

Triángulo de Amor Bizarro

Música

Triángulo de Amor Bizarro: "A Coruña es una ciudad muy amigable para montar una banda"

Rodrigo Caamaño, miembro de la banda, rememora los orígenes de este grupo que se formó en la ciudad a la que vuelven para actuar en Noites do Porto

21 septiembre, 2023 05:00

Son uno de los grandes emblemas de la música alternativa nacional y A Coruña tiene el honor de ser la ciudad que los vio nacer. Triángulo de Amor Bizarro regresa a casa para actuar en Noites do Porto, en una noche histórica para la música coruñesa con una doble sesión en la que también estará presente Deluxe, grupo liderado por Xoel López que regresa a los escenarios tras 15 años.

Hoy hablamos con Rodrigo Caamaño, que forma el grupo en la actualidad con Isabel Cea, Rafael Mallo y Zippo. El músico charla con Quincemil sobre los orígenes de la banda, sus casi 20 años sobre los escenarios y el futuro de Triángulo de Amor Bizarro.

Os formasteis en A Coruña y volvéis para Noites do Porto. ¿Actuar aquí es algo especial para vosotros?

Este concierto es uno de los que tenemos más marcados de toda la gira. Es una fecha muy especial por lo que dices. Aunque ahora vivamos en sitios diferentes, esta es la ciudad donde empezó el grupo y seguramente sería imposible haberlo hecho en otro sitio. Va a ser muy guay porque además es con Deluxe, otro grupo mítico de A Coruña. Tenemos muchas ganas.

¿Cómo surgió la banda?

Estábamos estudiando, pero teníamos los estudios un poco parados y decimos montar una banda un poco desde cero. La ciudad es muy amigable para hacer este tipo de cosas. Encontramos un local de ensayos que yo creo que aún sigue operativo y fue un proceso de ir poco a poco hacia delante. A todos nos gustaba mucho la música y aquí seguimos hasta ahora.

El nombre del grupo es por una canción de New Order. ¿Cómo os decantasteis por él?

El nombre se escogió entre muchos otros y fue el que nos sonaba bien. Creo que hay una tradición de grupos que se llaman como canciones, por ejemplo Radiohead hace honor a una canción de los Talking Heads. Después tú le vas dando tu propio significado, cuando te lo pones no sabes a dónde vas a llegar.

Sois un grupo que giráis por muchos países del mundo, pero tenéis vuestro estudio en Boiro

Yo soy de Boiro y vivíamos en A Coruña, pero no podíamos estar nada en casa. Tenemos aquí una casa en la aldea, la arreglamos y fuimos construyendo nuestro estudio y tenemos la base aquí, aunque Rafa vive en Lugo y Zippo en A Coruña. Optamos por esto como forma de vida, las ciudades grandes son más hostiles, aunque A Coruña no es así. Estamos tiempo fuera y podemos hacer los discos con tiempo.

Vais a cumplir ahora 20 años, ¿esperabais llegar a tanto?

Qué va, los objetivos eran muy humildes, nos conformábamos con dar algún día un concierto. No teníamos más aspiraciones. Poco a poco fue creciendo, empezamos a grabar, la música gustó y tuvimos nuestro público. A partir de ahí a sacar más discos y giras constantes, pero nuestro planteamiento nunca fue de ser un grupo de laboratorio para tener éxito. Esta fue nuestra primera banda, somos un grupo de amigos que aprendimos a tocar juntos. Prefiero no pensar en los años que llevamos, acabamos de sacar un disco y ya estamos pensando en el siguiente. No tenemos la sensación de ser una banda vieja que lleva toda la vida, tenemos la sensación de que todo pasa muy rápido y de que queremos seguir haciendo cosas.

Sois cuatro a la hora de tomar decisiones, ¿os cuesta poneros de acuerdo o tenéis buena sintonía en ese sentido?

Somos un grupo de hacer canciones y de ensayar mucho. Lo que más nos gusta es tocar en directo y grabar discos. Hacer un disco es algo muy laborioso y siempre llegas a acuerdos y desacuerdos, pero cuando lo que sale es una obra hecha en conjunto, tenemos un planteamiento muy democrático y no tenemos una jerarquía como una empresa. Queremos que todo sea natural y pasarlo bien.

Da la sensación de que no habéis cambiado nada desde que empezasteis, ¿crees que mantenéis ese espíritu inicial?

Tenemos más disciplina y tocamos mucho mejor, también sabemos mejor cómo funciona la parte más dura del negocio de la música. Nosotros intentamos no cambiar, la ambición sigue siendo hacer canciones y transmitir nuestras emociones, y desde luego no defraudar a los fans. Hacemos canciones de forma natural y si le gustan a mucha gente bien y sino, pues nada. Lo más importante es que nosotros estemos a gusto haciéndolas y ese siempre fue el planteamiento de la banda. Nosotros intentamos tener la mente más pura y centrarnos en la música.

A corto plazo tenéis el nuevo disco, pero a largo plazo, ¿habéis pensando en algo?

Al final un disco te cubre dos o tres años. Si vieras la libreta que tenemos de ideas posibles, podríamos tener cubiertos 10 años de lanzamientos. Al final es como cuando haces una peli o un libro. Son proyectos largos. Nuestra idea es empezar la gira y eso nos llevará hasta finales de 2024. Lo importante es estar a gusto con lo que vas haciendo. Nosotros no hemos hecho canciones por hacer, cada canción para nosotros significa algo muy importante y queremos transmitirlo a la gente. El mundo ya está lleno de canciones horribles que no valen para nada. Somos una banda muy artesanal que tenemos la suerte de dar muchos conciertos, pero queremos mantener ese toque personal que nos trajo hasta aquí.