ambulancia chuac

ambulancia chuac Shutterstock

Salud

El área sanitaria de A Coruña y Cee cerró 2023 con la mayor espera para cirugía en Galicia

Los pacientes tuvieron que esperar una media de 81 días, una semana más que a mediados del año pasado

31 mayo, 2024 12:57

El área sanitaria de A Coruña-Cee fue, a cierre de 2023, la que contaba con la mayor espera media de toda Galicia para una cirugía. Los pacientes tuvieron que esperar una media de 81 días, prácticamente una semana más que a mediados del mismo año. La de Lugo-A Mariña-Monforte se consolida como la de menor demora con 50,3 días de media, aunque empeora en dos días.

La Consellería de Sanidade ha publicado en las últimas horas estas cifras recogidas por Europa Press, que indica que la espera media para una operación en el Servizo Galego de Saúde (Sergas) –quitando el concierto del Hospital Povisa de Vigo– se sitúa en los 67,9 días. Esto supone dos días más que a mediados de 2023, con 31.483 pacientes pendientes de una intervención.

Sanidade ha dado a conocer las cifras de listas de espera por área, que sitúa por encima de la media a la de A Coruña-Cee. También superan el dato gallego las áreas de Santiago-Barbanza que, sin embargo, es la única que consigue reducirlo a una demora media de 69,1 días, ocho menos que a 30 de junio de 2023; y la de Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras, con 70,1 días, tres más que seis meses atrás.

La siguiente, aunque ya por debajo de la cifra general del Sergas, es la de Vigo, con 64,4 días (+0,5 días), y le sigue la de Pontevedra-O Salnés con 63,6 días de espera, un aumento de unos 14 con respecto al dato del 30 de junio. Las que menos demora para una cirugía registraban a 31 de diciembre, aunque también con un empeoramiento, son la de Ferrol, con 56,9 días (+8,5), y la de Lugo-A Mariña-Monforte, con 50,3 días (+1,9).

La lista de espera para una consulta con un especialista creció en Galicia en algo más de 10 días con respecto a junio y se situó a cierre de 2023 en 73,4 días, de acuerdo con los mismos datos de Sanidade. La demora media aumentó en Ourense hasta los 130,1 días, seguida por Lugo (86,7), Santiago (63,9 días de espera), Pontevedra (58,2 días), Ferrol (56,5), Vigo (49,8) y A Coruña (49,5).