Imagen de archivo de una detención por la Policía Nacional.

Imagen de archivo de una detención por la Policía Nacional.

Reportajes

Las Palmas II, la cárcel donde introducen desde el exterior esferas rellenas de droga con un tirachinas

'Tu Abandono Me Puede Matar!' ha denunciado que "se han vivido episodios de considerable preocupación e importancia" en Juan Grande.

19 febrero, 2024 01:47

No cae por sorpresa conocer, a través de los titulares de los periódicos, la detención de alguna que otra persona por intentar introducir droga en el centro penitenciario Las Palmas II, la cárcel ubicada en Juan Grande. Mismamente el pasado mes de enero la Policía Nacional detenía en San Bartolomé de Tirajana a tres mujeres jóvenes, de entre 19 y 25 años, que llevaban consigo 113 gramos de heroína, 97 gramos de hachís, siete envoltorios de metanfetamina, un envoltorio de cocaína, dos envoltorios de 'crack', un teléfono móvil, una navaja y un puñal. El objetivo era colar el arsenal de estupefacientes en el centro. Seguramente fuera la petición de algún hermano, primo o pareja. 

A la larga, esto ha supuesto un verdadero problema que la delegación del sindicato Tu Abandono Me Puede Matar! (TAMPM!) ha denunciado a través de un comunicado. Y es que aseguran que desde finales del año 2023 "se han vivido episodios de considerable preocupación e importancia" en Juan Grande. "En la primera semana del pasado mes de diciembre, el día cuatro, un interno en su regreso de un permiso penitenciario introducía en el centro gran cantidad de heroína en el interior de su aparato digestivo", detalla el sindicato de prisiones, según los medios canarios. 

En este caso, los trabajadores penitenciarios, "haciendo gala de gran profesionalidad", tuvieron que trasladar rápidamente al interno al servicio de emergencia, donde fue operado de urgencias, puesto que una de las ocho bolsas de heroína que se encontraba en su intestino reventó. 

[Las cárceles de Marlaska registran 508 agresiones a funcionarios en 2023, la peor cifra de la historia]

"Dos jóvenes van a juicio por intentar introducir droga en la prisión de Juan Grande", "Tres detenidas por tratar de introducir heroína y 'crack' en la cárcel de Juan Grande", "Una mujer es investigada por un delito de tráfico de drogas en la cárcel de Juan Grande durante un vis a vis" y "Detienen a la madre de un preso por intentar pasar droga a su hijo en una cárcel de Gran Canaria" son algunos de los titulares que pueden observarse a simple vista al realizar una búsqueda rápida sobre este centro canario.

Por este motivo, la cárcel cuenta, desde hace un año, con una unidad canina para evitar la introducción de droga. En aquel entonces, Ángel Luis Ortiz, secretario general de Instituciones Penitenciarias, señaló que la creación de estas unidades "suponen un refuerzo en la estrategia diseñada por la Administración Penitenciaria para prevenir y evitar la introducción y el consumo de droga en prisión", ya que matizó que se trata de un "compromiso claro con el deber de velar por la salud de las personas privadas de libertad", según informó Europa Press.

Pero el tráfico de drogas no es el único problema al que se enfrenta Las Palmas II. Aparte de madres que introducen drogas a sus hijos presos y jóvenes enamoradas que lanzan heroína a sus parejas internas, en este singular centro penitenciario canario se producen, cada poco, intentos de motines, atentados y apuñalamientos, agresiones hacia los trabajadores, peleas entre los internos, colchones ardiendo e intentos de fuga… Todo y más pasa, de manera constante, en esta cárcel canaria. "¡Esto es la guerra!", gritaron una vez un grupo de internos que se atrincheraron con pinchos y cuchillas mientras alentaban al resto a seguirles. 

Falta de medios materiales

Además, el comunicado hace mención de la falta de medios materiales para la detección de este tipo de situaciones. Y es que casi diez días después de operar de urgencias al interno, el pasado 13 de diciembre, "se interceptó en las inmediaciones del recinto a un individuo que trataba de lanzar, mediante un tirachinas, esferas rellenas de droga al patio de uno de los módulos conflictivos". 

Así pues, TAMPM! denuncia el "alarmante" incremento de droga en el mencionado centro penitenciario Las Palmas 2 y solicita "una dotación de medios materiales acorde a la problemática actual y una dotación en medios personales en todas las áreas acorde a las situaciones diarias vividas por los trabajadores penitenciarios". Además, destaca la falta de un técnico de rayos X, que no ha sido cubierta desde enero de 2019 debido a la falta de oferta por parte de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias durante más de cinco años.