Imagen de archivo de alumnos en clase.

Imagen de archivo de alumnos en clase.

Reportajes

El grado de FP con mayor porcentaje de empleo: sueldos de 60.000 euros y muchos inscritos

Los titulados de Formación Profesional de grado medio y superior tienen una tasa de actividad y de empleo por encima de la media.

24 junio, 2024 07:28

La toma de decisiones en torno a la formación académica se ha convertido en una tarea cada vez más compleja para los jóvenes. Aspectos como la vocación, el salario y las oportunidades laborales se entrelazan para guiar a los estudiantes hacia el camino que mejor se adapte a sus metas y aspiraciones. En este sentido, son muchas y variadas las opciones para lograr un buen puesto de trabajo y una de las más comunes es estudiar un grado de Formación Profesional. Por ello, desde EL ESPAÑOL traemos el ciclo de FP con mayor porcentaje de empleo y con sueldos que superan los 60.000 euros. En concreto estamos hablando del de Administración de Sistemas Informáticos en Red.

La Formación Profesional es una opción atractiva debido a su alta empleabilidad, la cual ha crecido más de un 30 % con respecto al año 2015, según indica un informe del Observatorio de la Formación Profesional en España. Este crecimiento refleja la importancia de perfiles técnicos y especializados en el mercado laboral actual, donde las empresas valoran cada vez más las habilidades prácticas y específicas que ofrecen los ciclos de FP.

La rama de la informática y la tecnología es uno de los sectores que ha experimentado un considerable crecimiento en los últimos años. El desarrollo de nuevas tecnologías y la continua evolución de las imágenes digitales ha permitido ampliar sus aplicaciones a sectores como el de la educación, marketing, la arquitectura e incluso el ámbito sanitario. Sin embargo, y como es obvio no todos los ciclos de este sector ofrecen las mismas condiciones, ni mucho menos las mismas salidas profesionales. 

Imagen de archivo de alumnos de FP.

Imagen de archivo de alumnos de FP.

Tal y como hemos destacado anteriormente, el grado de Formación Profesional con mayor porcentaje de empleo es el de Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red, cuyo sueldo puede superar los 60.000 euros anuales.

Con estabilidad laboral y un salario más que interesante, no es extraño que muchos se decanten por formarse en el sector digital. Las nuevas tecnologías abren todo un abanico de oportunidades para trabajar en todo tipo de empresas. De hecho, según el Foro Económico Mundial, el empleo relacionado con el entorno digital aumentará en un 58 % para 2030.

Este sector llama la atención de muchos jóvenes ya que pueden acabar trabajando como por cuenta ajena en empresas dedicadas a la comercialización, montaje, mantenimiento y reparación de sistemas microinformáticos, equipos eléctricos o electrónicos y en empresas que dispongan de sistemas para la gestión de datos e infraestructura de redes (intranet, internet y/o extranet).

Este sector ofrece en la mayoría de las ocasiones una estabilidad indefinida y un porcentaje de inserción laboral cerca del 100 %. Es por eso por lo que este ámbito es uno de los más solicitados. Tal y como revela un informe realizado por Techopedia, este 2024 será el año de la tecnología, no solo en número de plazas en educación, sino también en cuanto a trabajo y sueldo se refiere

Además, según datos recientes de la UFV (Universidad Francisco de Vitoria), el salario medio de un técnico en sistemas informáticos en España ronda los 25.000-30.000 euros anuales. No obstante, a medida que se va adquiriendo experiencia y habilidades, se podrá aspirar a salarios más altos. Un profesional sénior puede ganar entre 40.000 y 60.000 euros anuales.