Manolo Solo.

Manolo Solo.

Series y Más

Así puedes ver gratis la película más nominada de la historia de los Goya y una de las más vistas en Netflix

La plataforma ha incorporado a su catálogo una película española nominada en 20 categorías en los premios más importantes del cine en España.

23 junio, 2024 13:32

Netflix cuenta en su catálogo con un gran listado de películas premiadas por la crítica. Algunas de ellas internacionales, como El lobo de Wall Street, Intocable, El Renacido o La La Land, pero también las hay de producción española. Es el caso de la aclamada La Sociedad de la nieve, de Maixabel o de As Bestas, que entró en la oferta de la plataforma de streaming hace tan solo unos días.

Este mes de junio, Netflix ha incorporado a su catálogo una de las películas españolas más populares de los últimos años. En concreto, se trata de El buen patrón, la cinta más veces nominada de la historia de los Goya. Dirigida por Fernando León de Aranoa, la película ha llegado a la plataforma de streaming tres años después de su estreno, en 2021.

Así, los suscriptores de Netflix pueden ver, desde esta semana, esta comedia dramática protagonizada por Javier Bardem. El prestigioso actor, ganador de un Óscar, un Globo de Oro y seis premios Goya -uno por El buen patrón-, encabeza un reparto envidiable, en el que se encuentran Almudena Amor, Manolo Solo, Óscar de la Fuente, Sonia Almarcha o Fernando Albizu, entre otros.

'El buen patrón'

'El buen patrón'

El buen patrón narra la historia de Julio Blanco (Javier Bardem), el carismático dueño de una empresa que fabrica balanzas industriales y que espera la inminente visita de una comisión que decidirá si le hace merecedor de un premio local a la excelencia empresarial.

De cara a la visita de la comisión, Blanco deberá trabajar a contrarreloj para intentar que todo esté perfecto, cruzando para ello todas las líneas imaginables y provocando acontecimientos de imprevisibles consecuencias. 

Dónde ver 'El buen patrón' gratis

Los clientes de Netflix ya pueden disfrutar gratis de El buen patrón que, desde su lanzamiento en la plataforma de streaming, se ha convertido en una de sus películas más vistas. Pocos días después de su llegada, consiguió escalar hasta la séptima posición del ranking de los diez títulos más vistos. En la actualidad, y tras varias semanas, el filme sigue entre los más reproducidos del catálogo.

Para poder ver El buen patrón en Netflix es necesario suscribirse a la plataforma. Sin embargo, existe una opción de ver la película totalmente gratuita y libre de pagar una suscripción. Se trata de RTVE Play, la plataforma de streaming de la televisión pública.

Javier Bardem y Almudena Amor.

Javier Bardem y Almudena Amor.

RTVE Play está disponible en la web www.rtve.es/play y en formato aplicación móvil para Android e iOS. Una vez dentro, tiene a su disposición un amplio catálogo de programas, series y películas españolas y extranjeras. Todo el contenido de la plataforma es gratuito y tan solo es necesario registrarse en algunos casos.

Dentro de la amplia oferta de películas de RTVE Play, existe una categoría específica con todas aquellas premiadas en los Goya. Además de El buen patrón, el usuario podrá acceder a ver otras cintas galardonadas con alguna estatuilla, como Tarde para la ira, La llamada, Las niñas, Campeones o Verónica.

La película de Fernando León de Aranoa, que recaudó más de tres millones de euros en taquilla, se convirtió en 2021 en la película más nominada de la historia de los Premios Goya. En total, obtuvo 20 candidaturas, aunque finalmente se hizo con seis: mejor película, mejor dirección, mejor interpretación masculina (Javier Bardem), mejor guion original (Fernando León de Aranoa), mejor montaje y mejor música original (Zeltia Montes).

Con sus 20 nominaciones, El buen patrón logró superar las 19 que había conseguido Días contados 28 años antes. Sin embargo, el filme protagonizado por Javier Bardmen no logró alcanzar en premios a Mar adentro, que sigue siendo la película más premiada de los Goya con un total de 14 galardones, seguida de ¡Ay, Carmela!, con 13, y La sociedad de la nieve, con 12.