Nuevas críticas a 'The Crown': acusan a la serie de Netflix por usar una licencia creativa que se ha vuelto loca

Nuevas críticas a 'The Crown': acusan a la serie de Netflix por usar una "licencia creativa que se ha vuelto loca"

Netflix 'The Crown'

Nuevas críticas a 'The Crown': acusan a la serie de Netflix por usar una "licencia creativa que se ha vuelto loca"

El exsecretario de prensa de Isabel II Dickie Arbiter ha señalado que la serie no acierta al narrar las circunstancias que rodearon a la muerte de Lady Di.

27 noviembre, 2023 12:05

A pesar de que los creadores hayan asegurado durante casi un año que The Crown trataría con rigor y sensibilidad la muerte de Diana de Gales, la serie ha sido muy criticada igualmente, tanto por cómo se narraron las circunstancias previas al accidente, como por la manera en la que se comunicó la triste noticia a los familiares. La última persona en señalar a la serie ha sido el exsecretario de prensa de la Reina.

Según Dickie Arbiter, que trabajó para la reina Isabel II durante el periodo que se muestra en la temporada 6 de la serie, la ficción carece de sensibilidad a la hora de narrar los acontecimientos que rodearon a la muerte de la princesa Diana. Arbiter incluso llegó a acusar al creador de The Crown, Peter Morgan, de hacer uso de "una licencia creativa y dramática que se ha terminado volviendo loca".

Arbiter fue particularmente crítico con las escenas en las que el príncipe Carlos (Dominic West) le da la noticia de la muerte de Diana a sus hijos, los príncipes Guillermo y Harry. "La secuencia en la que Charles les cuenta a sus hijos que su madre ha fallecido fue tan insensible, tan innecesaria...", dijo en unas declaraciones recogidas por Deadline. "La muerte de su madre todavía les duele a ambos”.

[La muerte de Isabel II no aparecerá en 'The Crown', pero sí cambió el final de la serie de Netflix]

"Las escenas entre Charles y su madre, en las que él decía que Diana podía regresar en una furgoneta de Harrods, fueron una absoluta tontería. Simplemente no sucedió de esa manera. Por supuesto, se iba a poner a disposición un avión [para traer su cuerpo a casa desde Francia]. La Reina fue la primera en estar de acuerdo en eso", añadió Arbiter.

El que fuera secretario de prensa de la reina Isabel II también desacreditó las escenas relacionadas con los preparativos para el funeral de Diana. Recordó que fue el hermano de Diana, Charles Spencer, y no la Reina, fue quien decidió que la ceremonia pública fuera supervisada por el Palacio de Buckingham.

'The Crown'.

'The Crown'. Netflix

"Yo estuve a cargo de los arreglos de los medios durante esa semana", recordó. "Spencer pensó que, debido a que Diana era una figura pública, porque era muy popular y la gente la adoraba, [el funeral] debería ser algo organizado por la familia real para convertirlo en un evento público en lugar de un evento familiar privado".

Arbiter dijo además que el príncipe Guillermo tampoco desapareció durante 14 horas en el castillo de Balmoral después de enterarse de la muerte de su madre, aunque sí que admitió que los dos hermanos salieron a caminar mientras luchaban contra el dolor de la pérdida.

[Peter Morgan: "Las polémicas con 'The Crown' son antes del estreno, cuando la ven se callan y se sienten estúpidos"]

Dickie Arbiter, que aparece brevemente en la cuarta temporada de The Crown interpretado por David Phelan, añadió que las escenas que involucraban al llamado "fantasma" de Diana se incluyeron por "desesperación".

Arbiter ya ha criticado The Crown en el pasado, diciendo que las audiencias globales de la serie se “creen cada palabra” de la ficción y que Netflix debería aplicar un descargo de responsabilidad a la serie para dejar en claro que está embellecida. "No creo que haya perjudicado a la realeza. Lo que ha hecho es que la gente tenga una especie de visión crítica sobre cómo eran los personajes realmente", explicó.

La versión de los creadores

Elizabeth Debicki en 'The Crown'.

Elizabeth Debicki en 'The Crown'. Netflix

Los productores de Crown dijeron a principios de este año que abordaron los acontecimientos de la muerte de Diana con cuidado, pero admitieron que sería el público quien sacaría sus propias conclusiones sobre cómo se había hecho finalmente.

La productora de la serie Suzanne Mackie dijo al respecto: "Puede que el programa sea grande y ruidoso, pero nosotros no lo somos. Somos personas consideradas y sensibles. Hubo largas conversaciones donde fuimos muy cuidadosos a la hora de ver cómo íbamos a hacerlo".

Por otro lado, Morgan, que ha escrito el guion de todos los episodios de The Crown, nunca ha dicho que la serie de Netflix sea un retrato fiel e inquebrantable de la historia real. De hecho, ha reconocido que sus guiones están pensados para animar a "imaginar" los acontecimientos de la vida real.