Escena de 'Los Bridgerton'.

Escena de 'Los Bridgerton'.

Netflix 'LOS BRIDGERTON'

'Los Bridgerton': el significado de las flores que aparecen en los momentos clave de Colin y Penelope

Son muchos los símbolos y significados ocultos que tiene esta serie tan popular de Netflix. Entre ellos, el uso de flores con determinados motivos.

24 junio, 2024 13:32

Los capítulos finales de la tercera temporada de 'Los Bridgerton' llegaron a Netflix el 13 de junio de 2024, una narración que está centrada en la historia de amor entre Penelope Featherington (Nicola Coughlan) y Colin Bridgerton (Luke Newton).

Los capítulos hasta ahora estrenados mantienen enganchados a sus fans debido al romance y drama que caracteriza a esta historia... Sin embargo, si quieres conocer más sobre lo que ya has visto, te contamos algunos detalles en los que puede que no hayas reparado.

Por ejemplo, ¿te has dado cuenta de la importancia que tienen las flores en muchas escenas en las que aparecen Colin y Penelope? Concretamente, te tendrás que fijar en el baile que tiene lugar durante el capítulo seis de esta temporada 3 de 'Los Bridgerton'.

El significado de las flores en la temporada 3 de 'Los Bridgerton'

Como ya se explicaba anteriormente, el romance entre Colin y Penelope está siendo muy especial y así se está representando a través de la serie con momentos únicos, como el famoso baile del capítulo seis de esta temporada 3 de 'Los Bridgerton'.

Tal y como se conoce, el equipo artístico escogió una serie de flores con el objeto de decorar el baile y también de darle un significado especial. En concreto, se conoce, tal y como indica la revista Cosmopolitan, que Alison Gartshore, diseñadora de producción, tomó como referencia el libro de la época 'El lenguaje de las flores' con el objetivo de dar un mayor significado a estas secuencias.

Entre las flores que encontramos geranios (que símbolizan alegría y positivismo), azaleas (que son símbolos del amor, la ternura y el romance), las amarillis (que simbolizan el orgullo y la belleza, y representa la amistad y el afecto), las pasifloras (que son conocidas como "flor de la pasión"), las azucenas (que son símbolos de la pureza e inocencia), las malvarrosas (que significan el cuidado y la protección) y los tulipanes (que simbolizan, entre otras cosas, el amor verdadero).

Otras curiosidades de 'Los Bridgeron' temporada 3

Son muchas las curiosidades que podemos encontrar en 'Los Bridgerton', entre ellas, se conoce que, tal y como cuenta Adrián Lude en su cuenta oficial de TikTok, que la producción llegó a ofrecer 50.000 dólares por capítulo a Regé-Jean Page con el objetivo volver a interpretar al Duque en otras temporadas. Sin embargo, esto no ocurrió. 

Y si nos centramos en esta tercera temporada, hay muchos detalles a mencionar. Por ejemplo, las mariposas en 'Los Bridgerton' son símbolo de la familia Featherington y a lo largo de esta temporada tercera se ven ocultas en una serie de lugares, por ejemplo, las barandillas de la casa, y también en las ropas y accesorios, por ejemplo, en los pendientes de Penelope, tal y como explican desde la cuenta de TikTok @CharlieTales.

@charlietales Curiosidades y secretos de Bridgerton Temporada 3 #bridgerton #brigertontemporada3 #colinbridgerton #penelopefeatherington #charlietales ♬ sonido original - CharlieTales

También cabe destacar que, en este cuarto libro, Penelope baja de peso como parte del desarrollo de su personaje, sin embargo, esto no ocurre en la serie. De hecho, no se quiso usar este recurso, tal y como se explica también desde la cuenta de TikTok @CharlieTales, de tal forma que, en lo que se centran es el desarrollo de la personalidad de esta, principalmente, en la superación de su timidez.

Otras curiosidades tendrían que ver con que, como ya se conoce también, los productores y creadores de la ficción no siguen el orden de los libros, de tal forma que para esta tercera temporada se han basado en Seduciendo A Mr. Bridgerton, el cuarto libro.